Polonia confirmó que un drone militar ruso explotó en su territorio junto a la frontera con Ucrania

MUNDOAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
VM5JNRPSTZF2DKXQOV2MAZTZL4

La quietud de la localidad de Osiny, en el este de Polonia, se vio bruscamente interrumpida en la madrugada del miércoles por una explosión que dejó la aldea sumida en la incertidumbre. Eran cerca de las dos de la mañana cuando un estruendo sacudió viviendas y despertó a sus habitantes, que, sobresaltados y sin entender aún el origen de la explosión, miraron con temor hacia los campos de maíz, ahora iluminados por las sirenas y las luces de la policía.

 
A 75 kilómetros de la frontera con Ucrania, en una región acostumbrada a oír de lejos los ecos del conflicto ruso-ucraniano, la amenaza se hizo tangible. Grzegorz Brzoza, residente de la aldea, narró los momentos previos al impacto: “Estás sentando, haciendo algo en tu computadora, tu esposa está casi dormida, y de repente ¡boom!, la casa tiembla. Si no hubiera tenido las ventanas abiertas, ahora estaría llamando al cristalero en lugar de hablar contigo”. El testimonio ilustra el sobresalto generado por la explosión, que, además de romper cristales en varias viviendas, devolvió a la memoria colectiva las imágenes de los últimos incidentes ocurridos en la frontera oriental del país.

La situación resultó también desconcertante para Miroslawa Brzoza, quien acudió rápido al patio tras oír el estallido, solo para advertir el silencio repentino y la inquietud de los perros. “Salimos al patio; estaba oscuro, no había luces. Los perros de repente empezaron a ladrar”, señaló. Los vecinos conservan la imagen de la oscuridad, el desconcierto y ese silencio previo al ajetreo de los servicios de emergencia.

 
Horas más tarde, las autoridades polacas confirmaron la procedencia del artefacto: “Rusia sigue con sus provocaciones a los países de la OTAN”, dijo el ministro de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz.

 
“Eso ocurre en el mismo momento en que se hacen esfuerzos por lograr una paz para la Ucrania atacada por Rusia. Todos los aliados de la OTAN están informados”, agregó.

Las autoridades polacas ahora investigan si su presencia en el lugar se debió a un error de navegación o a una acción deliberada de sabotaje. Así lo afirmó el fiscal del distrito de Lublin, Grzegorz Trusiewicz, quien compareció ante los medios locales explicando que, tras los primeros análisis, se había descartado la posibilidad de que se tratase de un aparato civil o de contrabandistas. “Preliminarmente se parte de que era un dron militar, que portaba una pequeña cantidad de explosivos”, declaró el fiscal, puntualizando que una posible colisión con el tendido eléctrico pudo haber causado la detonación.

El estallido, que no dejó heridos, pero sí daños materiales, convirtió el habitual paisaje agrícola en una escena de investigación. Los equipos de emergencia acordonaron la zona, en la que el suelo quemado se extendía en un diámetro de casi diez metros entre hileras de maíz, y los primeros hallazgos incluyeron fragmentos de metal y plástico calcinados.

El Comando Operativo de las Fuerzas Armadas de Polonia anunció que sus sistemas de radar no habían detectado incursiones en el espacio aéreo ni desde Ucrania ni desde Bielorrusia en las horas previas. Esta declaración reforzó el misterio en torno al origen del aparato y agravó la inquietud sobre la vulnerabilidad de los sistemas de seguridad ante objetos que vuelen a baja altura.

La agencia de noticias PAP difundió, citando fuentes del Ministerio de Defensa, que el objeto podría ser un dron réplica empleado para confundir sistemas de defensa; replicaría modelos de uso común en el conflicto ucraniano para evadir la detección. En tanto, el diario Rzeczpospolita apuntó, a partir de fuentes anónimas, que podría tratarse de un dron kamikaze Shahed 136, de fabricación iraní y ampliamente utilizado por Rusia en ataques sobre territorio ucraniano. Sin embargo, ninguna de estas hipótesis fue confirmada y la investigación continúa su curso.

     

CON INFORMACION DE INOFBAE.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto