Israel abatió a Kamal Najjar, terrorista de Hamas que secuestró al ex rehén argentino-israelí Yarden Bibas

ISRAELAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
ZBDJQN4FZNFKPDEWOODFGY4YUU

El Ejército de Israel anunció este martes la muerte del terrorista Jihad Kamal Salem Najjar, miembro del brazo militar de Hamas, en un bombardeo ejecutado el 10 de agosto en el sur de Gaza, según un comunicado conjunto de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y la Agencia Interior de Seguridad (Shin Bet). Najjar estaba identificado como uno de los secuestradores del ex rehén argentino-israelí Yarden Bibas, capturado durante el ataque del 7 de octubre de 2023.

La operación que resultó en la eliminación de Najjar fue coordinada bajo la supervisión del Comando Sur de las FDI. Según la información difundida por el Ejército, junto al comunicado se distribuyó una fotografía del momento del secuestro de Yarden Bibas, marcando la figura de Najjar junto a la víctima. El texto describió a Najjar como miembro del ala armada de Hamas, las Brigadas Al Qasam, responsables de la incursión en territorio israelí el 7 de octubre, durante la que murieron unas 1.200 personas y fueron secuestradas otras 251.

El mismo día del ataque, Yarden Bibas fue secuestrado junto a su esposa Shiri y sus hijos Ariel, de cuatro años, y Kfir, de nueve meses. Las primeras investigaciones confirmaron que Bibas fue retenido en un lugar distinto al de su familia. Más tarde, Hamas anunció el 29 de noviembre de 2023 que Shiri y los niños murieron en un presunto bombardeo israelí, mientras seguían en cautiverio.

El padre de familia fue liberado y consiguió salir de Gaza el 1 de febrero de este año, aprovechando una tregua temporal alcanzada entonces entre Israel y Hamas. Durante la misma, Hamas entregó a la Cruz Roja los cuerpos de Shiri, Ariel y Kfir, así como el del rehén fallecido Oded Lifshitz, el 20 de febrero.

La devolución de los cuerpos generó controversia. El Instituto Nacional de Medicina Forense Abu Kabir de Tel Aviv, dirigido por Chen Kugel, señaló que uno de los cuerpos entregados no correspondía a Shiri, afirmando que los restos se habían mezclado con los de otra víctima del mismo ataque. Finalmente, los restos identificados correctamente llegaron un día después. Kugel subrayó además que los cuerpos de Shiri y sus hijos no presentaban signos de muerte producida por bombardeo, en discrepancia con la versión de Hamas.

Miles de personas acompañaron el funeral de los miembros de la familia Bibas en Israel. Autoridades y grupos de familiares de rehenes denunciaron la gestión del retorno de los cuerpos, mientras el Gobierno de Israel calificó de “repulsivo y horrendo” el trato dispensado por Hamas y el uso simbólico de la ceremonia de entrega, donde se reiteró la acusación sobre la responsabilidad israelí en las muertes por bombardeo en noviembre de 2023.

Tras la confirmación de la muerte de Najjar, Yarden Bibas divulgó un mensaje a través del Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos, en el que agradeció al Ejército israelí y los servicios de seguridad: “Una pequeña parte de mi cierre ocurrió hoy. Gracias a las FDI, al Shin Bet y a todos los que participaron en la eliminación de uno de los terroristas que me secuestraron el 7 de octubre. Gracias a ustedes, no podrá dañar a nadie más. Por favor cuídense, héroes. Sigo esperando el cierre completo con el regreso de mis amigos David y Ariel, y los 48 rehenes restantes”.

Hasta la fecha, la situación de los rehenes restantes en manos de Hamas y el destino de varios cuerpos sigue siendo foco de atención y conflicto político, en un contexto de renovada tensión en la Franja de Gaza y persistentes demandas familiares por el retorno seguro de los cautivos.

(Con información de EFE y EP)

Fuente: Infobae

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto