


El MAS se desploma en el Parlamento de Bolivia: apenas un diputado y sin senadores
AMÉRICA LATINA



El Movimiento al Socialismo (MAS) enfrenta la posibilidad de quedar con una representación mínima en el próximo Parlamento de Bolivia, limitándose a un solo diputado, de acuerdo con el conteo rápido de las recientes elecciones generales, que marcaron el cierre de casi veinte años de predominio oficialista tanto en el Ejecutivo como en el Legislativo.


Conforme al conteo rápido realizado por la empresa Ipsos Ciesmori, el Partido Demócrata Cristiano (PDC), liderado por el senador opositor Rodrigo Paz Pereira, obtendría 13 senadores; por su parte, la alianza Libre, del expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga, lograría 11 escaños en la Cámara Alta.
La alianza Unidad, que encabeza el empresario Samuel Doria Medina, alcanzaría 6 senadores, mientras que Autonomía para Bolivia - Súmate, agrupación del alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, conseguiría un representante en el Senado. Quedan cinco curules por asignar, todos destinados a fuerzas opositoras, lo que implica que la presencia del MAS en la Cámara Alta es nula.
En la Cámara de Diputados, el MAS apenas conseguiría un solo legislador, según los resultados preliminares, un resultado que representa una derrota significativa para un partido que en anteriores legislaturas logró la mayoría absoluta.
Durante la gestión legislativa anterior, que surgió tras los comicios de 2020, el MAS logró ocupar 21 de los 36 escaños en el Senado, superando a Comunidad Ciudadana (CC), liderada por el ex presidente Carlos Mesa (2003-2005), que obtuvo 11 senadores, y a la alianza opositora Creemos, encabezada por el suspendido gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, que logró 4 escaños.
En la Cámara de Diputados, el MAS también ostentó una clara mayoría desde 2020, con 75 legisladores, cifra que casi duplicaba los 39 diputados de CC y superaba a los 16 de Creemos.
Así, el MAS pasó de tener 96 representantes en total entre diputados y senadores en 2020, a contar solo con un diputado que represente al partido oficialista en la Asamblea Legislativa, según los resultados preliminares de esta nueva elección.
En estos comicios generales, celebrados el domingo, el electorado boliviano eligió presidente, vicepresidente, 36 senadores (cuatro por cada uno de los nueve departamentos), 130 diputados (60 plurinominales, 63 uninominales), 7 representantes de circunscripciones especiales indígena originario campesinas, y 9 delegados ante organismos parlamentarios supraestatales.
De acuerdo con el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), Paz Pereira lideró la votación con el 32,14% de votos válidos, tras computar el 95,41% de las actas, seguido por Quiroga con el 26,81% de los votos, por lo que se anticipa una segunda vuelta entre ambos el próximo 19 de octubre.
(Con información de EFE)
Fuente: Infobae




Caos en Times Square por una falsa amenaza de bomba: encontraron un paquete sospechoso y hubo un operativo
El régimen de Kim Jong-un amenazó con expandir su arsenal nuclear ante las maniobras conjuntas de EEUU y Corea del Sur






El gobierno uruguayo propuso regular los fondos ganaderos luego de las estafas millonarias a ahorristas

Elecciones en Bolivia: cinco claves para entender el fin de la hegemonía del MAS y el ascenso de Rodrigo Paz


Marco Rubio: El régimen de Maduro es un cartel de narcotráfico y amenaza a la región



Elecciones en Bolivia: cinco claves para entender el fin de la hegemonía del MAS y el ascenso de Rodrigo Paz
El gobierno uruguayo propuso regular los fondos ganaderos luego de las estafas millonarias a ahorristas
Swatch se disculpa públicamente tras ser señalada por racismo
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares

