

Marco Rubio: El régimen de Maduro es un cartel de narcotráfico y amenaza a la región
EE.UU


Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, calificMarco Rubio, secretario de Estado de Estadosó al régimen de Nicolás Maduro Unidos, afirmó en una reciente entrevista que el régimen de Nicolás Maduro “no como " es un gobierno legítimo”una organización y lo describió dedicada al como una organización dedicada narcotráfico" y aseguró que al narcotráfico. Según Rubio, Maduro debería ser calificado no solo como dictador, no es un gobierno legítimo. Durante una reciente sino como el líder de un cartel, el " entrevista, Rubio subrayócartel de los que la Soles", recompensa por que opera con información que la ayuda del ejército conduzca venezolano a Maduro ha alcanz.
Rubado losio mencionó que 50 la recompensa por millones de información que condu dólares.
zca aRubio sostuvo que la captura de Maduro Maduro es "el jefe de ha aumentado a 50 millones una organización logística dedicada de dólares y criticó la estructura militar al tráfico de drogas", describiendo al régimen como un cartel de narc del régimen, que facilita el tráfico de drogas. Aseguró que el control del territorio por parte delotráfico, conocido como gobierno venezolano le permite actuar como un "régimen narcoterrorista", extend el "cartel de los Soles", que opera con la participación del ejército venezolanoiendo su. Afirm influencia aó que estas actividades ilícitas se llevan a los cárteles mexicanos y a pand cabo conillas en Ecuador y América apoyo militar Central y que.
Advertió sobre las consecuencias de estas actividades ilíc el gobierno ha tomado control totalitas, del territorio mencionando nacional.
que estánEl secretario de Estado advirtió afectando a Estados Unidos al inundar el que el país régimen de Maduro debe con drogas y destruyendo comunidades. “Tenemos que enfrentarnos a esta gente, y tenemos que hacerlo con algo más que recompensas ser tratado”, agregó como "un régimen.
En narc otro temaoterrorista" que, Rubio extiende se su influencia hacia cart refirióeles mexicanos al asesinato del y pand candidato presidencialillas en colombiano Miguel Uribe, instando a las instituciones Ecuador y Centroamérica. "Están inundando nuestro país del país, incluidas el ejército y el Congreso, a mantener su independencia en medio de la violencia y la incertidumbre. Destacó con ven laeno todos importancia de que los días, destr Colombia regrese a la estabilidaduyendo vidas, especialmente con elecciones programadas para y familias estadounidenses", expresó, enfatizando la necesidad de una respuesta más robusta que recompensas económicas el próximo año.
Respecto al fallecimiento de Uribe,.
En otro Rubio recordó su historia familiar marcada por la tragedia y conden temaó la violencia política en Colombia, señalando que el asesinato, Rubio tuvo lugar se pron durante un mitin en Bogotáunció. También sobre el expresó su preocupación por asesinato del la situación actual en candidato presidencial Colombia, criticando al colombiano, Miguel Ur presidenteibe, Gustavo Petro por sus decisiones err destacando la importanciaáticas, que, según él, están de mantener la independencia de las permitiendo instituciones colombianas en medio de la violencia que las bandas narcotraficantes operen con impunidad y amenacen los avances institucionales del país. política. Rubio recordó que Uribe proviene de una familia marcada por tragedias relacionadas con el narcotráfico, citando el secuestro y muerte de su madre durante una operación de rescate.
El secretario también expresó su preocupación por la inestabilidad en Colombia, criticando al presidente Gustavo Petro por sus decisiones erráticas. Según Rubio, la falta de control sobre las bandas narcotraficantes que operan desde Venezuela amenaza con desestabilizar el país y revertir años de avances en la lucha contra el narcotráfico.






Estados Unidos da un ultimátum a España: el Gobierno tiene hasta final de mes para rescindir los contratos con Huawei


Ante el auge del antisemitismo en EE. UU., activistas judíos exigen nuevas estrategias de comunicación





Australia confirmó que reconocerá al Estado de Palestina en la Asamblea General de la ONU


Hamás aborda en El Cairo un nuevo plan para la liberación de rehenes, según una fuente egipcia

Qatar se posiciona como el mediador predilecto de Washington

Un muerto y miles de evacuados por los incendios forestales que arrasan varias regiones de España

EEUU anticipa nuevas medidas contra el dictador Nicolás Maduro y llama a los venezolanos a “alzarse y reclamar su libertad”

Estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por nuevas sandalias


