

Venezuela denuncia secuestros de menores deportados desde Estados Unidos
AMÉRICA LATINA



El Gobierno de Venezuela denunció que a cuatro niños les fue impedido regresar con sus madres al país luego de ser deportados desde Estados Unidos este miércoles, en un vuelo de repatriación que trajo a 203 migrantes venezolanos. Con esta nueva acusación, asciende a 22 el número de menores presuntamente “secuestrados” por el gobierno de Donald Trump, según informó la administración de Nicolás Maduro.


El ministro del Interior, Diosdado Cabello, detalló que tres de las mujeres repatriadas denunciaron que les habían arrebatado a sus hijos antes de ser deportadas. De esos cuatro menores, dos serían hijos de la misma madre. “Hoy llegaron al país 203 venezolanos y tres madres dijeron que les habían arrebatado a cuatro niños”, afirmó Cabello, quien insistió en que estos menores "fueron secuestrados” por las autoridades estadounidenses durante el proceso de deportación. De los 203 repatriados, 154 eran hombres y 49 mujeres, quienes arribaron al Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, en el estado La Guaira por la mañana del horario local.
Durante su programa televisivo semanal Con el Mazo Dando, transmitido por el canal estatal VTV, Cabello profundizó en la denuncia y responsabilizó también al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a quien acusó de ser parte de “ese equipo de secuestradores de venezolanos” y de actuar como “delincuente”.
Según el funcionario, Bukele mantiene retenidos a 252 venezolanos deportados desde Estados Unidos, actualmente presos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) desde el pasado 15 de marzo. Cabello señaló que esas personas fueron acusadas de integrar el grupo criminal Tren de Aragua sin que mediara juicio ni pruebas. “Él cobra rescate por esos secuestrados”, denunció, y lo tildó de “cobarde” por haber eludido su responsabilidad en una reciente audiencia judicial, alegando que el control sobre los migrantes es ejercido por el gobierno estadounidense.
Un "patrón sistemático"
Estas nuevas denuncias se suman a las ya presentadas el 30 de junio por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, quien reclamó la devolución de 18 menores "secuestrados registrados oficialmente" en el proceso de deportación. “Lo vamos a lograr, van a volver a los brazos de sus madres. Estamos aquí para expresar nuestra indignación”, afirmó entonces Rodríguez.
Desde el oficialismo venezolano, se sostiene que la administración Trump promueve el "robo" de menores migrantes. Hasta la semana pasada, afirman, había 18 niños "secuestrados registrados oficialmente" en Estados Unidos. Por este motivo, Caracas entregó al emisario apostólico en Venezuela, monseñor Alberto Ortega, una carta dirigida al papa León XIV, solicitando su mediación.
Cabello aseguró que Venezuela insistirá en exigir la liberación inmediata tanto de los niños como de los migrantes recluidos en El Salvador. “Vamos a luchar por cada uno de ellos, porque son hijos de la patria y tenemos la obligación de protegerlos”, declaró. Según el Gobierno venezolano, estos hechos forman parte de un patrón sistemático de violaciones a los derechos humanos de los migrantes venezolanos, que enfrentan múltiples peligros durante su tránsito por América Latina y Estados Unidos.
Fuente: Página12




Paraguay recomienda a sus ciudadanos no viajar a Venezuela

Patrimonio inmobiliario de Zapatero se multiplicó 90 veces desde que empezó a mediar por Maduro

¿Del M-19 a las FARC?: las apuestas electorales de la izquierda en un país donde aumentan 56 % los secuestros

Petro está dispuesto a ir a la cárcel por defender a su aliado Maduro

Jaime Bayly: “Maduro estaría planeando fugarse con su familia a Nicaragua”
El G7 ratificó su apoyo a Ucrania y redobló la presión sobre Rusia en busca de un alto el fuego

Brasil recibirá al ministro de comercio de Canadá para analizar el estado de las negociaciones con el Mercosur
Francia refuerza la seguridad en la isla caribeña de Guadalupe para enfrentar la actividad del Cartel de los Soles
Francia está al borde de otra crisis política: el primer ministro se someterá a una moción de confianza

Israel degradó sus relaciones diplomáticas con Brasil tras su negativa a aprobar un nuevo embajador


Jaime Bayly: “Maduro estaría planeando fugarse con su familia a Nicaragua”

EE.UU. vuelve a detener al inmigrante salvadoreño Ábrego García

Patrimonio inmobiliario de Zapatero se multiplicó 90 veces desde que empezó a mediar por Maduro

¿Del M-19 a las FARC?: las apuestas electorales de la izquierda en un país donde aumentan 56 % los secuestros
