Inusual repunte en venta de café impulsa exportaciones de Venezuela a EEUU

MUNDOAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
Cafe-de-Venezuela-a-EEUU-2025

Las exportaciones agroalimentarias de Venezuela a Estados Unidos registraron un aumento de 48 % entre enero y mayo de 2025 en comparación con el mismo periodo del año pasado debido a un inusual repunte en la venta de café al país norteamericano, la mayor en los últimos 25 años, superando incluso el pico en la negociación de este producto que se registró en 2022 en medio del alivio de sanciones por parte del gobierno demócrata de Joe Biden.

El país sudamericano –que con el boom petrolero en la década de 1920 dejó atrás la producción de café como principal actividad económica– alcanzó a exportar a EEUU por concepto de este producto un total de 56,9 millones de dólares en 1996, antes de la llegada del chavismo al poder. Ahora, en los primeros cinco meses de 2025 acumula 20,7 millones de dólares que representan un aumento de 2412 % en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando la cifra no llegó ni a un millón, pues se vendieron al país norteamericano solo 825.000 dólares en café “made in Venezuela”, según el más reciente reporte del Departamento de Agricultura de EEUU divulgado este lunes.

Durante la era chavista solo se habían registrado dos picos en la venta de café venezolano a Estados Unidos: en 1999, durante el primer año de Hugo Chávez en el poder, cuando la cifra alanzó los 46,9 millones de dólares; y en 2022, cuando luego de más de dos décadas sin superar los 12 millones, ese año cerró con 20,4 millones, lo que en ese momento representó la cifra más alta durante el siglo XXI, pero en solo cinco meses del año en curso se ha superado pese al regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, que ha retomado su política de línea dura hacia la dictadura venezolana, enfocándose en restringir el financiamiento del régimen mediante los ingresos petroleros al cancelar la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela, e imponer un arancel secundario de 25 % a los países que compren petróleo y/o gas a la nación caribeña.

Este inusual repunte en la venta de café constituye el mayor impulso a las exportaciones totales de productos agroalimentarios de Venezuela a Estados Unidos en los primeros cinco meses de 2025, ya que representa el mayor aumento en términos porcentuales. El monto exportado por concepto de azúcar y productos tropicales fue de 48,2 millones de dólares y en cuanto a lo que se refiere a cacao y derivados fue de 26,2 millones, pero la variación con respecto al año anterior fue de 684 % y 455 %, respectivamente, siendo menor al incremento de 2412 % registrado en la exportación de café. Solo estos tres productos equivalen a poco más de una cuarta parte del total de las exportaciones agroalimentarias de Venezuela a EEUU, que entre enero y mayo del presente año se ubicaron en 360 millones de dólares.La sólida exportación de café colombiano
Sin embargo, para tener una idea de lo que representa ese aumento en la compra de café a Venezuela por parte de Estados Unidos basta con revisar los números de la vecina Colombia. En términos nominales ese monto de 20,7 millones de dólares en el caso venezolano es insignificante si se compara con los 1194 millones de dólares que han pagado los compradores estadounidenses en los primeros cinco meses de 2025 por café colombiano.

El Departamento de Agricultura de EEUU muestra un aumento de 104 % en la compra de café a Colombia, considerando que en el mismo periodo de 2024 el monto fue de 583,8 millones de dólares. Además, el café tiene una ponderación de 10,1 % en las exportaciones totales de productos agroalimentarios colombianos a Estados Unidos, mientras en el caso venezolano el café tiene apenas un peso de 5,7 %. Y tampoco se puede pasar por alto que mientras las exportaciones agroalimentarias de Colombia a EEUU suman un total de 11824 millones de dólares, las de Venezuela en este mismo periodo han sido por tan solo 360 millones.

Fuente: PanamPost

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto