
Brasil: condenan a una mujer que vandalizó una estatua durante el asalto a los tres poderes
MUNDO



El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil condenó este miércoles a 14 años de prisión a la peluquera bolsonarista que vandalizó una estatua con su lápiz labial durante el asalto a las sedes de los poderes públicos en Brasilia, en 2023.


Débora Rodrigues dos Santos, de 39 años, fue sentenciada por su participación en la movilización, junto a miles de seguidores del exmandatario y líder de la ultraderecha brasileña, Jair Bolsonaro, apenas una semana después de la asunción del actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, el 8 de enero de ese año.
Los manifestantes destruyeron mobiliario y vandalizaron los edificios del Congreso, el palacio presidencial y la Corte Suprema, en un hecho que fue comparado con el asalto al Capitolio estadounidense en 2021. Hasta la fecha, casi 500 personas han sido condenadas por su participación en los disturbios.
Madre de dos hijos, de 11 y 8 años, Rodrigues dos Santos nació en Irecê, Bahía, pero trabajaba como peluquera desde hacía 18 años en Paulínia, al sur del estado de San Pablo. La derecha la presenta como una madre inocente castigada con severidad, mientras que sectores de izquierda sostienen que esta narrativa busca allanar el camino para beneficiar a Bolsonaro, quien podría ser condenado a hasta 40 años de cárcel. La sentencia contra la peluquera coincidió con una nueva manifestación bolsonarista en Brasilia este miércoles.
"Perdiste, tonto"
Durante los disturbios, Rodrigues dos Santos se subió a una estatua de tres metros, que representa la justicia, y escribió "Perdeu, mané" ("Perdiste, tonto") con su lápiz labial, una frase que remite a una expresión usada por un juez del STF tras la derrota electoral de Bolsonaro en 2022, considerada por la derecha como evidencia de parcialidad del Poder Judicial brasileño.
Además del daño a patrimonio protegido, por el que se la responsabilizó de la pintada en la estatua, Rodrigues dos Santos fue hallada culpable de los delitos de: abolición violenta del Estado Democrático de Derecho (4 años y 6 meses de prisión), intento de golpe de Estado (5 años), daño calificado (1 año y 6 meses, más multa), y asociación criminal armada (1 año y 6 meses). Bolsonaro, quien enfrenta su propio proceso judicial por intento de golpe, calificó de "inhumana" la condena impuesta a la peluquera.
El caso de Rodrigues dos Santos, que había estado en prisión preventiva durante dos años y desde marzo se encuentra en arresto domiciliario, se transformó en símbolo de las campañas bolsonaristas que reclaman amnistía para los condenados por el 8 de enero.
El 21 de marzo, el juez Alexandre de Moraes votó por imponerle una pena de 14 años y una multa de 50 mil reales, además de una indemnización de 30 millones de reales por daños morales colectivos, junto con otros condenados. El ministro Flávio Dino apoyó esa decisión. De Moraes argumentó que Rodrigues dos Santos "estaba indiscutiblemente alineada con la dinámica criminal" del asalto.
La defensa de la peluquera declaró ante el tribunal que su intención era "manifestarse pacíficamente" y dijo arrepentirse de sus actos, cometidos según ella "en el calor del momento". Tres de los cinco jueces de la sala votaron a favor de la condena.
Fuente: Página12
