
Rehenes del chavismo fueron “rescatados” de la embajada argentina en Caracas y están en EEUU
EE.UU



El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, informó este martes que los cinco opositores que el chavismo mantenía bajo acecho, mientras se encontraban en la Embajada de Argentina en Caracas, están en la nación norteamericana. Fueron “rescatados”, luego de pasar 412 días en carácter de refugiados y bajo la protección de Brasil, una vez que el régimen venezolano rompiera relaciones con el Gobierno del libertario Javier Milei y expulsara al cuerpo diplomático de la nación caribeña.


Rubio aclaró que por medio de una precisa operación se llevó a cabo el exitoso operativo de extracción de Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos, quienes ingresaron a la sede diplomática el 20 de marzo de 2024, para evitar ser capturados por los funcionarios al servicio del régimen de Nicolás Maduro, a pocos meses de realizarse las elecciones presidenciales en Venezuela.
“Extendemos nuestra gratitud a todo el personal involucrado en esta operación y a nuestros socios que ayudaron a asegurar la liberación segura de estos héroes venezolanos (…) El régimen ilegítimo de Maduro ha socavado las instituciones venezolanas, violado los derechos humanos y puesto en peligro nuestra seguridad regional”, recalcó el diplomático estadounidense.
Tras estas declaraciones, la líder opositora María Corina Machado extendió su “reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que hicieron posible esta “operación impecable y épica por la Libertad de cinco héroes de Venezuela”. Asimismo, ratificó su compromiso asumido con los “900 héroes presos por esta tiranía” y los “30 millones de venezolanos”.
Radiografía al asedio sin clemencia del régimen chavista
Desde agosto, la Embajada de Argentina en Venezuela permanece bajo la protección de Brasil, luego de la expulsión de los delegados argentinos. Sin embargo, Maduro en una oportunidad revocó esta autorización en septiembre por la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los asilados.
La semana pasada, la Plataforma Unitaria Democrática pidió presión internacional para que cese el “asedio criminal” y “se emitan, cuanto antes, los salvoconductos” para los asilados, quienes entraron en la sede diplomática luego de que la Fiscalía los acusara de varios delitos como conspiración y traición a la patria.
Pedro Urruchurtu, Omar González, Claudia Macero, Magalli Meda y Humberto Villalobos eran todos colaboradores del partido Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado.
Fuente: PanamPost
