Brasil cerró el primer trimestre del año con una tasa de desempleo del 7%

MUNDO - BRASILAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
KDEAAPTUVRDZ5CNAD6S73EXW6Y

Brasil, la mayor economía de América Latina, cerró el primer trimestre de 2025 con una tasa de desempleo del 7% y un nivel de informalidad del 38%, según datos oficiales difundidos este miércoles.

En términos interanuales, el desempleo se redujo en 0,9 puntos porcentuales y marcó el nivel más bajo para este periodo desde que comenzaron las mediciones en 2012, de acuerdo con el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

El trabajo informal alcanzó al 38% de la población ocupada, lo que equivale a unos 38,9 millones de personas empleadas sin acceso a derechos laborales básicos. La cifra representa una leve mejora respecto al trimestre anterior, cuando el total de trabajadores en la informalidad rondaba los 40 millones.

Ninguno de los sectores económicos logró aumentar su número de trabajadores en comparación con diciembre pasado. Por el contrario, el informe del IBGE señala caídas en las áreas de construcción, administración pública, alojamiento y alimentación, así como en el trabajo doméstico.

Según explicó Adriana Beringuy, coordinadora de la investigación, el resultado de marzo no se vio afectado por el aumento estacional del desempleo.

Por otro lado, el Gobierno brasileño difundió este miércoles, en un informe separado, las cifras correspondientes al empleo formal.

Entre enero y marzo de este año, Brasil creó alrededor de 654.000 empleos formales. Este saldo positivo surge de la diferencia entre 7,13 millones de contrataciones y 6,48 millones de despidos registrados en el período.

Solo en marzo se generaron aproximadamente 71.500 puestos de trabajo con todos los derechos contemplados en la legislación laboral. La cifra representa una marcada desaceleración frente a febrero, cuando se habían creado más de 430.000 empleos formales.

El resultado de marzo fue, de hecho, el peor para ese mes desde 2020, cuando la economía brasileña se vio fuertemente golpeada por los efectos iniciales de la pandemia de COVID-19.

Pese a la desaceleración registrada en marzo, Brasil cuenta hoy con un número récord de trabajadores formales: 47,8 millones en total. Este hito se debe, en gran parte, al dinamismo de la industria, la construcción civil y el sector agropecuario.

Con este panorama, el mercado laboral brasileño muestra señales mixtas: mientras el desempleo baja y el empleo formal alcanza cifras históricas, la informalidad persiste y algunos sectores clave retroceden. El desafío para los próximos meses será sostener la creación de empleos de calidad en un contexto económico todavía marcado por desigualdades estructurales.

(Con información de EFE)

Fuente: Infobae

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto