Chavismo y falsa oposición pactan reparto de cargos antes del 25M

MUNDOAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
chavismo-y-falsa-oposicion-25M-X

Nunca había tenido tanto sentido la frase “no importa quién vota, sino quién cuenta los votos”, atribuida al dictador soviético Iósif Stalin. Después del descarado fraude cometido por el régimen de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio, participar en eventos electorales en Venezuela se convirtió oficialmente en un acto de complicidad con una dictadura que solo busca simular una aparente normalidad democrática. El debate sobre el falso dilema entre votar o abstenerse quedó resuelto. Más allá del oportunismo de personajes que se han vendido como opositores para vivir eternamente de la política como Henrique Capriles y Manuel Rosales, el chavismo ha puesto en práctica otra maniobra para garantizar que la falsa oposición forme parte del nuevo show electoral convocado para el 25 de mayo. Con la doble postulación permitida por el Consejo Nacional Electoral (CNE) al servicio de Miraflores, se reparten previamente algunos cargos, ya que un candidato que pierda por un lado una gobernación podría estar asegurando por otro lado un escaño en la Asamblea Nacional.

Esta absurda e inusual flexibilidad ha permitido que los supuestos opositores se multipliquen, demostrando además que la lista de los llamados “alacranes” es limitada. Sin embargo, no son pocos los que se postularon para más de un cargo a la vez en una misma elección. Así, José Brito aparece como candidato a gobernador del estado Anzoátegui y también conforma la lista nacional de aspirantes a diputados. Lo mismo ocurre con Luis Parra, que forma parte de esta lista para los comicios legislativos y compite por la gobernación de Yaracuy. En el estado Aragua se presenta la misma situación con Luis Eduardo Martínez, que busca asegurarse el cargo de gobernador o parlamentario nacional. Por el estado Carabobo se repite el nombre de Anyelith Tamayo, que estará en el tarjetón regional y en el parlamentario. En Miranda ocurre exactamente lo mismo con Negal Morales.

La maniobra de la doble postulación
 
“La doble candidatura a la AN y a gobernador de estado permitida por el CNE es un absurdo. Supongan que el doble candidato gana una curul en la AN y al mismo tiempo es electo gobernador de estado”, cuestiona en su cuenta en X el periodista dedicado a la fuente electoral, Eugenio Martínez, quien además explica que el organismo permitió esta doble postulación haciendo una “muy cuestionable” interpretación del artículo 56 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre) y del artículo 154 del Reglamento General de la Lopre.

Pero, qué se puede esperar de un CNE que no ha publicado los resultados de las elecciones presidenciales celebradas hace 10 meses y aún así proclamó un supuesto ganador. Se trata del mismo ente electoral que no mostró una sola acta, suspendió todas las auditorias, ignoró los informes de los observadores internacionales acreditados por su directiva como el Centro Carter y el panel de expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) e incluso desacató el mandato del propio TSJ oficialista que le ordenó publicar los resultados en la Gaceta Electoral, requisito indispensable para cerrar una elección y abrir un nuevo proceso.

Aún así, el CNE dio inicio a la campaña electoral desde este martes 29 de abril, la cual finalizará el 22 de mayo, anunció la distribución del material y equipos a los estados entre el 6 y el 17 de mayo y ordenó la instalación de las mesas el 23 de mayo. Todo esto sin que sea posible consultar el cronograma, la lista definitiva de candidatos admitidos ni los nombres de los miembros de mesa y testigos, ya que la página web oficial sigue sospechosamente fuera de servicio debido al supuesto “hackeo” denunciado, sin pruebas, desde la noche del 28 de julio. Sin duda, el más largo de la historia.

Partidos de dudosa procedencia
Los nombres de los candidatos con doble postulación se conocen solo por noticias publicadas en medios oficialistas como El Universal, ya que no hay acceso a información oficial. Además, hay otro dato que merece mención, y es que todos estos aspirantes compiten por el bloque denominado “Alianza Democrática”, que agrupa a varios partidos que fueron judicializados y secuestrados por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) al servicio del chavismo para ser entregadas sus tarjetas a una falsa oposición, así como también hay organizaciones recién creadas y de dudosa procedencia.

Por lo tanto, bajo estas condiciones no cabe duda de que la nueva farsa electoral incluye además en esta ocasión un pacto para el reparto previo de algunos cargos a estos personajes colaboracionistas que no tienen escrúpulos en ayudar a sostener una dictadura a cambio de algún pequeño espacio de poder que les permita tener acceso a los recursos del Estado para su beneficio propio.

Fuente: PanamPost

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto