
Trump visitará Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos a mediados de mayo
EE.UU



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitará Arabia Saudita, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos a mediados de mayo, informó este martes la Casa Blanca.


El mandatario republicano visitará los países del Golfo desde el 13 al 26 de mayo, justo después de asistir al funeral del papa Francisco en Roma, indicó la portavoz del Gobierno, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa.
La gira estaba pensada como su primer viaje internacional tras el inicio de su segundo mandato el pasado 20 de enero, recalcó la portavoz, pero la muerte del pontífice obligará al presidente a ir primero a Italia.
Leavitt no entró en detalles sobre las actividades de Trump en el golfo Pérsico, pero indicó que el objetivo es “reforzar los lazos” con esto países a través de “muchas reuniones y conversaciones bilaterales”.
El viaje se da en un momento en que avanzan varias negociaciones que están siendo mediadas por los países del Golfo. Washington e Irán están en conversaciones sobre el programa nuclear iraní, mediadas por Omán.
La última ronda de reuniones tuvo lugar la semana pasada en Roma y fue calificada como “productiva” por ambas partes.
Arabia Saudita también está jugando el papel de mediador en las negociaciones promovidas por EEUU para acabar con la guerra en Ucrania.
A principios de mes, el ministro saudí de Exteriores, Faisal bin Farhan, visitó EEUU y sostuvo reuniones con varios funcionarios del Gobierno de Trump, incluyendo su homólogo, Marco Rubio.
Trump confirmó que asistirá al funeral del Papa
El lunes, Trump confirmó que asistirá al funeral de Papa Francisco en Roma, según anunció en una publicación en su red social Truth Social. “Melania y yo iremos al funeral del papa Francisco, en Roma. ¡Esperamos estar allí!”, escribió Trump, oficializando su participación en la ceremonia fúnebre que congregará a líderes mundiales y figuras religiosas de todo el mundo.
La asistencia de Trump marcará un acontecimiento poco habitual en la historia diplomática reciente: será la primera vez que un presidente estadounidense en funciones asista al funeral de un papa desde que George W. Bush participó en las exequias de Juan Pablo II en 2005.
En respuesta a la noticia de la muerte del pontífice, Trump ordenó que las banderas de todas las instalaciones federales, embajadas y buques militares de Estados Unidos ondeen a media asta. “Como muestra de respeto por la memoria de Su Santidad el papa Francisco”, se lee en la proclamación presidencial firmada el 21 de abril, “ordeno que la bandera de los Estados Unidos se ice a media asta en la Casa Blanca y en todos los edificios públicos... hasta el atardecer del día del entierro”.
Más temprano este lunes, durante un breve encuentro con la prensa en la tradicional Easter Egg Roll de la Casa Blanca, Trump expresó su aprecio por el legado del papa: “Es un hombre muy bueno que amó al mundo. Y especialmente amó a las personas que estaban pasando por momentos difíciles. Y eso está bien para mí”, dijo.
En su publicación en Truth Social, Trump también rindió homenaje al líder religioso: “¡Descansa en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que lo amaron!”. En sus declaraciones, expresó además su respaldo a la visión compasiva del pontífice hacia los migrantes, a pesar de desacuerdos anteriores en materia de política migratoria: “Sí, lo apoyo, lo apoyo”, afirmó.
(Con información de EFE)
Fuente: Infobae
