
Aterrizó en Venezuela otro avión con 208 migrantes deportados de Estados Unidos
EE.UU



Un segundo vuelo procedente de Estados Unidos arribó este viernes a Venezuela con 208 migrantes venezolanos, como parte de los acuerdos migratorios establecidos entre Caracas y Washington, informó el ministro de Transporte, Ramón Velásquez, en una transmisión de la estatal Venezolana de Televisión (VTV).


El avión aterrizó en el aeropuerto internacional Simón Bolívar, en la localidad costera de Maiquetía, que sirve a la capital venezolana. Entre los pasajeros había 2 niños, 30 mujeres y 176 hombres, indicó Velásquez.
El funcionario señaló que, según un análisis realizado por las autoridades migratorias venezolanas, en el vuelo fueron identificadas “algunas personas con antecedentes”, aunque no ofreció información adicional sobre los casos.
“Todos ellos, apenas lleguen a ser verificados, estarán siendo direccionados de acuerdo a la condición con la cual están llegando”, declaró el ministro. Además, aseguró que recibirán un “trato humanitario” y que en los próximos días se ofrecerá un informe más detallado sobre el estado de los repatriados.
“Se les dará a los repatriados reinserción en nuestro país”, afirmó Velásquez, y agregó que con este plan se “garantiza el retorno de aquellos que buscan reintegrarse en sus comunidades de origen”.
Este vuelo es el segundo procedente de Estados Unidos que arriba a Venezuela en menos de una semana. El primero aterrizó el pasado domingo. En las últimas 24 horas, también llegaron a Venezuela dos vuelos operados por la aerolínea estatal Conviasa, uno desde Honduras con 198 personas y otro desde México con 313, lo que eleva a 719 el número de repatriados en ese lapso, según cifras oficiales.
La llegada de este nuevo vuelo desde EEUU se produce después de que el gobierno estadounidense informara a los socios de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), entre ellos la empresa española Repsol, la cancelación de sus permisos para exportar crudo venezolano y derivados.
El régimen de Maduro, que inició su tercer mandato el 10 de enero tras unas elecciones ampliamente cuestionadas, ha reiterado su postura frente a las sanciones impuestas por Estados Unidos. Según declaraciones oficiales, cualquier sanción será “enfrentada, controlada y superada”.
Por otro lado, el Ejecutivo venezolano exigió a El Salvador la liberación de más de 200 ciudadanos venezolanos detenidos en una cárcel de ese país, después de ser deportados por EEUU y presuntamente vinculados con la organización delictiva transnacional Tren de Aragua, la cual nació en cárceles venezolanas y ha sido calificada como organización terrorista por la administración de Donald Trump.
Desde febrero, 2.190 venezolanos han retornado al país bajo el marco de una nueva fase del programa estatal Vuelta a la Patria, creado en 2018, y coordinado con países como Estados Unidos, México y Honduras, según informó el gobierno venezolano.
(Con información de EFE)
Fuente: Infobae

