Hamás suspende liberación de rehenes, Israel advierte de una respuesta contundente

ISRAELAgencia Internacional de Noticias (AIN)Agencia Internacional de Noticias (AIN)

El portavoz del ala militar de Hamás, Abu Obeida, anunció el lunes que la organización terrorista retrasaría la liberación prevista de los rehenes , citando presuntas violaciones israelíes del acuerdo sobre los rehenes. Este avance se produce mientras Israel se prepara para seguir adelante con la segunda fase del acuerdo, que debería implementarse una vez que transcurra la primera fase a finales de este mes.

Hamas afirmó que las violaciones israelíes y su falta de compromiso con los términos del acuerdo se han manifestado en el supuesto hecho de que no se permitiera el retorno de las personas desplazadas al norte de Gaza, así como en los ataques de las FDI en varias zonas de la Franja de Gaza. Además, culpó a Israel de "no permitir la entrada de suministros como se había acordado, mientras que Hamas ha cumplido todos sus compromisos". La organización terrorista dijo que la liberación de rehenes sólo se produciría una vez que Israel remediara las "violaciones continuas" del acuerdo.

El ministro de Defensa, Yisrael Katz, emitió una respuesta severa, diciendo que "el anuncio de Hamás de detener la liberación de rehenes israelíes constituye una completa violación tanto del acuerdo de alto el fuego como del acuerdo de liberación de rehenes". Además, advirtió que Israel estaba preparado para contingencias. "He ordenado a las Fuerzas de Defensa de Israel que mantengan el máximo estado de preparación para cualquier escenario posible en Gaza y para la defensa de nuestras comunidades. No permitiremos que se vuelva a la realidad del 7 de octubre".

Una fuente israelí muy implicada en las negociaciones dijo a Israel Hayom que "las partes mediadoras deben ahora demostrar que realmente están haciendo su trabajo. Hamás está violando el acuerdo, sus afirmaciones son infundadas y continúa actuando en contra de los entendimientos. Si no liberan a los rehenes como se acordó, habrá consecuencias de amplio alcance".

El lunes por la mañana, en un informe exclusivo, Israel Hayom se enteró de que cuando los ministros del gobierno aprobaron la primera fase del acuerdo sobre los rehenes, habían autorizado efectivamente elementos clave de la Fase Dos. Según varios ministros, el acuerdo contiene disposiciones para una retirada completa de las FDI de Gaza después del día 42, manteniendo solo un perímetro de seguridad de 2.297 pies. Según se informa, el plan también incluye una retirada completa del estratégico Corredor Filadelfia a lo largo de la frontera con Egipto para el día 50, contrariamente a las declaraciones de la oficina del Primer Ministro.

Las revelaciones se extienden a los intercambios de prisioneros propuestos, y los ministros revelaron que el acuerdo en última instancia resultaría en la liberación de los aproximadamente 360 ​​prisioneros palestinos que actualmente cumplen sentencias de cadena perpetua en prisiones israelíes. Este alcance sin precedentes incluiría a los condenados por los delitos de terrorismo más graves, con una proporción mayor de prisioneros intercambiados por cada persona que Hamás categorice como soldado.

Estos acontecimientos se producen mientras los negociadores israelíes regresaban el lunes por la mañana de las conversaciones en Doha. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, ha programado una reunión del Gabinete Diplomático y de Seguridad para el martes para analizar las negociaciones en curso, en medio de un creciente escrutinio de las implicaciones del acuerdo para los objetivos de seguridad de Israel y su posicionamiento militar en Gaza.

Durante el fin de semana, Israel culpó a Hamas por maltratar a los rehenes después de que los tres últimos cautivos liberados bajo el acuerdo aparecieran pálidos y demacrados debido a lo que parece ser desnutrición y hambre durante sus más de 490 días de cautiverio, y la Oficina del Primer Ministro advirtió que Israel "no permitiría que esto pasara".

Hasta el momento, se han liberado 16 rehenes de los 33 que debían ser liberados en la Fase Uno. Según las evaluaciones actuales, algunos de los 17 rehenes que debían ser liberados en la Fase Dos ya no están vivos.

IsraelHayom

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto