Falso feminismo español arremete contra “jóvenes misóginos” y “mujeres delgadas”

MUNDOAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
ministerio-de-igualdad-espana-feminismo

Mientras países al otro lado del mundo se están apartando de agendas ideológicas que han beneficiado a ciertas cúpulas políticas, en España, bajo el Gobierno de Pedro Sánchez, las instituciones continúan presionando con iniciativas orientadas al falso feminismo.

Esta vez, el Ministerio de Igualdad propone activar una campaña en redes sociales financiando influencers –entre otras propuestas– para acabar con la “misoginia en jóvenes” o contrarrestar el contenido donde aparecen mujeres de “estatus económico alto o delgadas”. ¿La razón? Un informe titulado “Autopercepción de la imagen de las mujeres en los nuevos entornos digitales” expone supuestas necesidades como “abordar una educación digital con perspectiva de género”.

“Promocionar y fomentar espacios feministas en los ámbitos digitales” o poner a disposición “un servicio legal gratuito ante la violencia antifeminista” son planteamientos que figuran en este informe que recuerda la nefasta gestión de Irene Montero en dicho ministerio. Con la llegada en el año 2023 de Ana Redondo, las cosas no han cambiado. Aún peor que la creación del “teléfono arcoíris” o la ridícula tesis de que los semáforos en España son machistas es la irrisoria “despatriarcalización de las redes sociales” que hoy se propone.

La censura detrás del nuevo informe del feminismo español
Es necesario analizar esta propuesta del Ministerio de Igualdad español. En primer lugar, está comprobado que las iniciativas de dicha cartera solo terminan en fracasos. Por ejemplo, se despilfarraron recursos en estudios  sobre los “estereotipos y prejuicios cisheteronormativos” dentro de la comunidad LGTBI con discapacidad. Mientras tanto, las leyes de género promovidas desde la gestión de Montero, como la del “solo sí es sí”, terminaron rebajando penas y permitiendo que más de 1000 condenados por delitos de violación salieran en libertad.

Segundo, el informe casualmente es publicado en medio de presiones del presidente socialista Pedro Sánchez para regular las redes sociales e incluso crear plataformas europeas para enfrentar a Elon Musk. No en vano, entre las “actuaciones factibles a medio plazo o con mayores barreras”, mencionadas en el estudio, figura el trabajo de un “moderador de contenidos” con formación mínima “en perspectiva de género”.

Lo cierto es que el texto está plagado de planteamientos de la misma naturaleza. Otro ejemplo más explícito es la propuesta de aplicar “control a las plataformas digitales e inteligencia artificial”. Así, el Ministerio de Igualdad no escatima en regulaciones, tras encuestar a mujeres que respaldan argumentos feministas. Según el organismo, “las jóvenes perciben con claridad que las mujeres normativas (delgadas, blancas, con éxito económico) dominan las redes. Ello genera malestar y presión, especialmente en aquellas sin estudios superiores”.

Es válido entonces preguntarse si el Ministerio de Igualdad se propone seguir imponiendo la agenda ideológica en España o solo se trata de otra maroma para respaldar la idea de Pedro Sánchez de controlar las redes sociales. Puede haber un poco de ambas.

Y es que evidentemente coinciden tanto en la censura como en el discurso de la lucha de clases. El ministerio lo hace al criticar el contenido hecho por lo que llaman “mujeres normativas” (en pocas palabras, mujeres que se cuidan estéticamente o tienen éxito económico), mientras que el presidente del Gobierno lo hace contra los “tecno-billonarios”. Sea como sea, comienzan a verse algunas señales de censura digital ante la creación de la aplicación “Línea OIM” con el objetivo de “interponer quejas por contenidos sexistas”.

Fuente: PanamPost

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto