

Las mariposas podrían estar en peligro de extinción por el calentamiento global
Curiosidades


/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/TJJUDQ7X6BH33MFDSUDPEGSHJ4.png)
Las mariposas son consideradas como una de las maravillas que pueden ornamentar el jardín. Por lo tanto, profesionales de la jardinería, cultivan distintas flores para atraerlas. Sin embargo, lo que se desconocía hasta ahora era que se encuentran en peligro de extinción. Este dato lo dio a conocer un biólogo alemán en una de sus últimas publicaciones científicas.


Bajo el nombre ‘La desaparición de las mariposas’ (Editorial Crítica), Josef H. Reichholf expone la reducción de las poblaciones de mariposas, por lo tanto habrá que tomar cartas en el asunto. Consultado por la agencia EFE, el biólogo alemán contó detalles de su descubrimiento.
Para el autor, las mariposas y demás insectos son poco valorados, salvo cuando hay intereses económicos de por medio, como pasa con las abejas y la producción de miel. Mientras que en el caso de los mencionados insectos en peligro de extinción, también hay intereses estéticos y ecológicos.
La razón por las cuales cree que las mariposas desaparecerán está vinculada al calentamiento global. En consecuencia Reichholf sostiene que es menester actuar lo antes posible para retrasar los daños al medio ambiente y, por lo tanto, conservar estos ejemplares coloridos que vuelan sobre el jardín.
Crítico en la entrevista, y también desilusionado, el biólogo admitió que la población está muy lejos de lograr cambios iniciales debido a que se toman decisiones sin el consentimiento de la población, beneficiando a pequeños grupos de poder mientras que los demás ciudadanos tienen que lidiar con la contaminación, la pérdida de la calidad de vida y los daños en el medio ambiente.
A esto le podemos sumar, según Reichholf, el uso intensivo de la ganadería y la agricultura como uno de los autores de la disminución de las mariposas. “La sobrefertilización o eutrofización reduce la variedad de las plantas alimenticias y los efectos empeoran por la enorme cantidad de pesticidas aplicados”, explicó el alemán.
Además, como si fuera poco, el biólogo también apunta a las políticas agrícolas de la Unión Europea ya que favorecen, según su criterio, a esa producción masiva. Esto ha llevado a una “destrucción de la mayor parte de las estructuras ecológicas en el paisaje y su sustitución por campos homogéneos de cultivos”.
El ex director del departamento de vertebrados de la Colección Zoológica Estatal de Múnich y actual profesor de Ecología y Conservación de la Naturaleza en la Universidad Técnica, Josef H. Reichholf, documentó su trabajo recopilando información desde el año 1958.
El biólogo y ecologista ha estudiado diferentes animales y plantas del ecosistema alemán. En dicha investigación, descubrió la reducción de la población de mariposas y sus causas, por lo tanto aprovechó sus manuscritos para alertar a los ciudadanos de la situación actual.
Fuente: TN




Chavismo de manos atadas ante la creciente presión militar de EEUU


Netflix pierde más de 19000 millones de dólares tras boicot de Elon Musk

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HKQTTDIFKJEZDCGTQDVSNMX4W4.jpg)
Revelaron la nueva lista de los mejores 100 restaurantes del mundo: hay 21 latinoamericanos

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YUAYPMO2XBAH5HTIK4H6UTYHF4.jpeg)
Quién fue Hermelinda Urvina, la primera mujer sudamericana en obtener una licencia para pilotar aviones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BQV4ZE5NNRCN5MBV4X6W7GBGJ4.jpg)
El secreto mejor guardado de Usain Bolt: la foto con la que hizo una gran revelación en el Día del Padre
El jamaiquino compartió una imagen en sus redes sociales que asombró a sus seguidores
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5IEVPOCV3RGFZA5N6RCROQSGTE.jpg)
Alerta para futuros viajeros espaciales: prepárense para que su corazón se encoja
Luego de un año en el espacio, el corazón de Scott Kelly se achicó, pero se mantuvo razonablemente en forma para su regreso
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/COTTXTFM5ZG7VN75FX3UC5KCFA.jpeg)
La historia de la humilde familia estadounidense que hoy cuenta con una gran colección de Porsche
La familia Ingram tiene uno de los museos más importantes de la marca alemana en los Estados Unidos. De guardar su primer sueldo para “comprarse el auto más llamativo del barrio” a tener uno de los modelos que consiguió la victoria en el famoso concurso de Pebble Beach
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FRACUSI6GZE3HHCJ6BCJKGN4IM.jpg)
10 animales que transmitieron enfermedades en los últimos años
Del dromedario, huésped del MERS, al cerdo, causante de la pandemia de la gripe A (H1N1), quiénes fueron los principales responsables de los virus y síndromes que marcaron la agenda sanitaria

Donald Trump y Mark Carney se reunirán en Estados Unidos el próximo martes

La ONU alertó sobre una “inminente catástrofe” humanitaria en Sudán e instó a frenar la violencia en la región de Darfur

La ONU exigió al régimen de Ortega esclarecer el paradero de más de 120 desaparecidos en Nicaragua
La defensa de Bolsonaro pidió a la Corte Suprema una flexibilización de las medidas cautelares

Lula inauguró obras y anticipó la cumbre climática en Belém

El gobierno de EE.UU. seguirá cerrado al menos hasta el próximo lunes

Dos muertos en un atentado contra una sinagoga en Mánchester
