


Mauricio Macri y Santiago Caputo comenzaron a escribir la historia postelectoral
MUNDO - ARGENTINA



Aunque lo que sucederá en las urnas en Argentina el próximo 26 de octubre es todavía un misterio, hay algunas cuestiones que serán parte de la realidad política el lunes 27 y por el resto del actual periodo presidencial: el gobierno necesitará de apoyos si quiere aprobar reformas en el Congreso y Javier Milei tendrá dos años más de mandato hasta finales de 2027. Dos de los principales actores de la política argentina hicieron referencia a este asunto, en un contexto general donde ambos están (o estarían de acuerdo). Sin embargo, los dos comentarios del día en las redes sociales (aunque los dos dicen obviedades) en cierta manera marcan el pulso de lo que viene.


El primero fue el del expresidente Mauricio Macri, que volvió a expresarse antes de las elecciones legislativas. La última semana lo había hecho pidiendo el voto para la coalición que lidera La Libertad Avanza, mientras otros candidatos como Ricardo López Murphy (CABA) o María Eugenia Talerico (provincia de Buenos Aires) salían a pedir el respaldo de los votantes amarillos tradicionales. Es que, más allá de lo complicado que sería un titular donde se haga referencia a un triunfo kirchnerista, Macri también tiene candidatos que podrían quedar afuera del próximo Congreso si las listas de Potencia seducen a un importante número de votantes.
En su comentario de este jueves, Mauricio Macri invita a «arrancar» y «crecer sin parar». Desde sus redes sociales, el exmandatario afirma que el gobierno tuvo un principio de éxito en materia inflacionaria, pero que necesitará de «consensos» mayores para los próximos dos años.
«Para esto, es un requisito básico construir una nueva mayoría, que inevitablemente no estará formada solo por miembros de una misma fuerza, sino también por otros legisladores de todo el país que aportarán su visión», señaló el expresidente, que tiene buena relación con los gobernadores que además buscarán el espacio propio en el Congreso que viene. «Escribo esta propuesta antes de las elecciones porque creo que, independientemente del resultado, este es el camino que debemos recorrer», advirtió el titular del PRO.
Santiago Caputo, importante asesor del presidente Javier Milei y uno de los tres miembros del denominado «triángulo de hierro» que tiene el mandatario junto con su hermana, Karina Milei, fue breve y corto. Pero no por eso menos claro, ya que, en una sola oración, dijo lo que tenía para decir.
«Estamos de acuerdo, presidente Macri. Argentina necesita una mayoría reformista que empuje en el Congreso los cambios de fondo que el presidente Javier Milei lidera», advirtió. ¿Qué dijo Caputo con este breve comentario? Que reconoce que el gobierno necesita ayuda y respaldo, pero que también ese apoyo tiene que venir de una «nueva mayoría reformista». Es decir, legisladores de cualquier espacio político, pero que comprendan el rumbo a seguir y las normativas necesarias para aprobar y rechazar. El final también fue directo: el que «lidera» es Milei.
El intercambio, más allá de las sutilezas bilaterales, en cierta manera dejó tranquilas y conformes a ambas partes, ya que parece que hay un escenario proclive al necesario trabajo conjunto. Macri dejó en claro que el gobierno necesitará de respaldo hasta 2027 y Caputo que el que lidera es el presidente. Aunque todavía faltan once días para las elecciones, el escenario postelectoral ya es una realidad y dos de los principales personajes de la política argentina lo comenzaron a escribir.
Fuente: PanamPost







La Oficina de Netanyahu confirma haber recibido de Cruz Roja el cuerpo de otro rehén

La nueva fuerza para enfrentar a las pandillas en Haití ejecuta sus primeras acciones


La insólita pelea entre los partidos marginales de la izquierda argentina

Los tres escenarios que enfrenta la Argentina en las elecciones parlamentarias


Milei y Trump se reúnen hoy en la Casa Blanca para ratificar la alianza estratégica entre Argentina y EEUU
Javier Milei hace una pausa la política local para reunirse con Trump y a su regreso cerrará la campaña en Córdoba

Quiénes son los tres rehenes argentinos que regresaron a Israel tras pasar más de 700 días cautivos

El dilema de un judío renegado, que ocultó su nacimiento en Israel y busca un voto antisemita

Sanae Takaichi es la primera mujer en ser designada al frente del gobierno de Japón

La oposición venezolana denunció la desaparición forzada del activista Yorbin García durante un acto religioso
Reino Unido otorgará nuevos poderes a sus fuerzas armadas para derribar drones sospechosos en sus bases militares

Irónico: Evo Morales se olvida de su boicot y asegura que Rodrigo Paz es presidente gracias al «voto evista»
