


Trump impondrá aranceles de 100 % a China por su postura comercial «hostil»
EE.UU



Washington, 10 oct (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles de 100 % a China, país al que acusa de haber adoptado una postura comercial «extremadamente hostil» al querer imponer controles a la exportación de tierras raras.


Trump concretó así la amenaza realizada horas antes, cuando dijo que planeaba un «incremento masivo» de aranceles para los productos chinos y afirmara que ya no prevé reunirse con el mandatario chino, Xi Jinping, como estaba previsto a finales de octubre en Corea del Sur.
Esas declaraciones habían provocado que las bolsas de valores de Estados Unidos se desplomaran, con caídas superiores a 3 % en el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq, reflejando la preocupación de los inversores por el impacto de los aranceles y los controles de exportación sobre la economía estadounidense.
Lea también: Las problemáticas primarias y secundarias de los aranceles de Trump para la economía de EEUU
Lea también: Trump pide a la UE imponer aranceles del 100 % a China y a la India, como presión a Putin
Según Trump, China anunció que en noviembre impondrá controles masivos de exportación sobre todos sus productos, incluso sobre algunos que no fabrica, «afectando a todos los países».
En represalia, prosiguió el republicano, Estados Unidos impondrá a partir del 1 de noviembre, o incluso antes, un arancel de 100 % a China, adicional a los gravámenes que ya se aplican. También anunció que impondrá controles de exportación a softwares chinos.
El anuncio de Trump refleja el mayor desencuentro con China desde que ambas potencias acordaran una tregua arancelaria para negociar una rebaja de los aranceles, tras la guerra comercial agudizada por Trump en abril pasado y que llegó a imponer gravámenes al gigante asiático de hasta 145 %.
Trump y Xi mantuvieron el 18 de septiembre una llamada telefónica en la que aprobaron un acuerdo preliminar para permitir a TikTok seguir operando en Estados Unidos y acordaron verse a finales de octubre en Corea del Sur durante la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Fuente: EFE





EEUU no hace caridad con Argentina ni tiene injerencia electoral: invierte en un socio estratégico


Donald Trump: “Iré a Israel, hablaré en la Knesset, y luego también iré a Egipto”

Ni los niños se salvan del espionaje chino: multan a fabricante de juguetes en EEUU

Senado de EEUU da luz verde a Trump para avanzar con ataques en el Caribe

El gobierno de Donald Trump ordenó militarizar Chicago luego de declarar a la ciudad como “zona de guerra”

Trump confirma otro ataque a barco con drogas en el Caribe y sugiere operativos en tierra


Senadores de Florida proponen duplicar a cien millones de dólares la recompensa por Maduro



La ONU conversa con autoridades de Israel para ampliar el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza tras el alto el fuego
Se dividió la coalición gobernante de Japón y peligra la candidatura de Sanae Takaichi

Alemania, Reino Unido y Francia reabrieron la vía diplomática con Irán tras renovar sanciones de la ONU
Putin opinó sobre el Nobel de la Paz: “Trump hace mucho para la solución de conflictos”
