


El Mercosur y Canadá retomaron las negociaciones para un acuerdo de libre comercio tras cinco años de pausa
ACTUALIDAD
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS

Las autoridades del Mercosur y de Canadá retomaron este jueves en la capital brasileña las negociaciones para un acuerdo comercial que había quedado en suspenso cuando la pandemia de covid-19 interrumpió el proceso iniciado en 2018. La reactivación, confirmada por fuentes oficiales, se desarrollará en dos jornadas de trabajo que concluirán el viernes.


Según informó la Cancillería de Brasil, país que ejerce hasta fin de año la presidencia pro témpore del bloque, los equipos negociadores “actualizarán” las conversaciones “a la luz del nuevo contexto internacional”. Entre los asuntos que estarán sobre la mesa figuran el acceso a mercados, la facilitación del comercio, las barreras arancelarias, sanitarias y fitosanitarias, así como los sectores de servicios, compras gubernamentales, propiedad intelectual y medio ambiente.
El relanzamiento de las conversaciones había sido pactado en agosto pasado, cuando el canciller brasileño, Mauro Vieira, recibió en Brasilia al ministro de Comercio Internacional de Canadá, Maninder Sidhu. En aquella ocasión, Sidhu afirmó que “cuando las reglas del comercio son amenazadas, es necesario estar con los mejores socios”. Sus palabras fueron interpretadas como una alusión a las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Vieira respaldó ese mensaje y definió el acercamiento con Canadá como “un paso oportuno, estratégico, que responde al momento actual de la economía internacional”.
El Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, con Bolivia en proceso de adhesión, viene acelerando su agenda de apertura externa. En septiembre pasado, el bloque firmó un tratado de libre comercio con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), conformada por Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein.
Además, mantiene el objetivo de concretar antes de fin de año el esperado acuerdo UE-Mercosur, que enfrenta una etapa decisiva tras más de 25 años de negociaciones. Por su parte, el representante de Brasil ante la Unión Europea, Pedro Miguel da Costa e Silva, afirmó durante una videoconferencia en un acto centrado en el acuerdo en Madrid que si el proceso de ratificación del Tratado no prospera en esta instancia, ambos bloques dejarán de negociar.
El acuerdo alcanzado entre las partes contempla la conformación de un mercado conjunto que integraría a 780 millones de personas y abarcaría no solo el comercio de bienes y servicios, sino también las inversiones, la cooperación política y las regulaciones ambientales, con un impacto significativo en el Producto Interno Bruto global. Sin embargo, su ratificación aún enfrenta obstáculos, en particular por la resistencia de Francia, que ha manifestado su preocupación por las posibles consecuencias para sus agricultores.
El canciller Vieira ha asegurado que el Mercosur “está listo” para rubricar con la UE y subrayó que la decisión final está en manos del Consejo Europeo, órgano que debe dar la última revisión al documento.
(Con información de EFE)
Fuente: Infobae





EE.UU. dice que designará organización terrorista al Cartel de los Soles liderado por el "ilegítimo" Nicolás Maduro




Contrabando, espionaje y sabotajes: cómo Rusia utiliza una flota fantasma para evadir las sanciones de Occidente

Irónico: el feminismo de Claudia Sheinbaum condena a las mujeres al trabajo en casa

Macron evalúa crear un servicio militar voluntario para reforzar la defensa francesa ante la amenaza rusa

Tensión entre China y Japón: Beijing cuestionó a Tokio tras anunciar el despliegue de misiles en una isla cercana a Taiwán
Israel acusó al dictador Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica

El jefe del Estado Mayor de Estados Unidos visita Puerto Rico en medio de la tensión con Venezuela

Londres prepara un impuesto turístico: el gobierno prevé una recaudación millonaria
Tras dos años de gestión, las cifras del gobierno de Noboa en Ecuador y un dato sensible: los asesinatos



