

Pedro Sánchez insta a cuatro comunidades a garantizar el derecho al aborto en la sanidad pública
ESPAÑA



Madrid (EFE).- El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha remitido este lunes una carta a los presidentes autonómicos de Asturias, Aragón, Madrid y Baleares exigiéndoles que garanticen el derecho al aborto de las mujeres en la sanidad pública y que, para ello, pongan en marcha el registro de objetores de conciencia, como marca la ley.


«Me dirijo a ti con la intención de ayudar a superar los obstáculos que, por desgracia, siguen encontrando muchas mujeres de nuestro país que deciden ejercer su derecho a la interrupción voluntaria del embarazo», comienza el escrito remitido por Sánchez y al que ha tenido acceso EFE.
El presidente del Gobierno pide concretamente en este requerimiento formal a los presidentes autonómicos que adopten, con la mayor celeridad posible, las medidas necesarias para crear y regular el registro de personas objetoras, conforme al mandato establecido en la Ley Orgánica de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo.
El Gobierno propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Tres meses para atender el requerimiento
En el caso de que, transcurridos tres meses desde la recepción de este requerimiento, no lo hubiera hecho, se activarán los mecanismos legales oportunos para exigir su cumplimiento, advierte el presidente en la misiva.
Sánchez recalca que el registro de personas objetoras de conciencia es una herramienta «indispensable» para poder garantizar que exista un número suficiente de profesionales médicos que aseguren el acceso al aborto en los hospitales públicos.
Recuerda que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó el 16 de diciembre del año pasado el protocolo específico para la creación de estos registros y que los acuerdos de coordinación aprobados por unanimidad son de obligado cumplimiento para todas las administraciones públicas integrantes del Consejo.
Sánchez lamenta que sigan sin cumplir la ley
El jefe del Ejecutivo lamenta que casi un año después Aragón, Asturias, Baleares y Madrid sigan sin cumplir con una ley cuyo objetivo es garantizar la libertad y la autonomía de las mujeres para decidir sobre sus propias vidas y que, puntualiza, ha sido avalada por el Tribunal Constitucional en una sentencia del 9 de mayo de 2023.
Insiste en que el respeto al derecho a la objeción de conciencia no debe ser, en ningún caso, un impedimento para el acceso efectivo de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo en el Sistema Nacional de Salud, sea cual sea su territorio.
Por eso, emplaza a los presidentes de estas cuatro comunidades autónomas a crear y regular cuanto antes los registros o, de lo contrario, en tres meses se activará los mecanismos legales para que los pongan en marcha.
«El Gobierno de España seguirá empleando todos los medios a su alcance para asegurar que las mujeres que quieran ejercer libremente su derecho a la interrupción voluntaria del embarazo puedan hacerlo en la sanidad pública y con todas las garantías», concluye Sánchez.
Fuente: EFE




En qué consiste el sistema 996, la tendencia de trabajo que se está imponiendo en Silicon Valley

El gobierno de Donald Trump ordenó militarizar Chicago luego de declarar a la ciudad como “zona de guerra”

A dos años de la masacre del 7 de octubre: los argentinos que siguen secuestrados por Hamas en Gaza

Daniel Ortega afina tácticas para cazar opositores en Nicaragua con desapariciones forzadas

Ibiza registró lluvias «históricas y extraordinarias» de hasta 252 l/m², según la Aemet





Pedro Sánchez denuncia que en los casos que afectan a su familia hay «jueces haciendo política»

El empleo se resiente en agosto con 199.300 afiliados menos y 21.905 parados más

Pedro Sánchez abre el curso político en una reunión ministerial sobre cambio climático
A tres semanas del balotaje en Bolivia, crece la incertidumbre sobre el futuro político y económico del país

Claudia Sheinbaum: Reformas, continuidad y la popularidad intacta

Petro arremete contra EEUU por patrullaje en el Caribe: «Quieren el petróleo de Venezuela»

El apoyo estadounidense a Milei es extraordinario, pero no garantiza una calma duradera

Trump anunció que la primera fase de su plan de paz para Gaza “debería completarse” esta semana
