


El vicepresidente Vance confirmó que Estados Unidos evalúa enviar misiles de largo alcance Tomahawk a Ucrania
ACTUALIDAD
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, confirmó este domingo que la Casa Blanca está considerando la solicitud de Ucrania para acceder a misiles de largo alcance Tomahawk, en medio de los esfuerzos de Kiev por repeler la invasión rusa.


En una entrevista con Fox News, Vance defendió la necesidad de que los aliados europeos asuman un rol más activo en el apoyo militar a Ucrania: “Siempre he sostenido que los europeos debían dar un paso adelante con verdadera determinación. Quería que Estados Unidos dejara de enviar dinero y armas a un conflicto tan lejano, pues sentía que, con todo respeto, los europeos no estaban asumiendo su parte justa de la carga.”
Vance añadió que ahora, “gracias al liderazgo del presidente, son los europeos quienes compran armamento a Estados Unidos en lugar de recibirlo como un regalo.”
Respecto al pedido de misiles Tomahawk, el vicepresidente indicó que la decisión final recae en Donald Trump: “Lo que decida hacer el presidente será lo que esté en los mejores intereses de los Estados Unidos de América. Esa es la luz guía de sus decisiones de política exterior, de sus decisiones de defensa. Y será el mismo criterio que apliquemos para responder esta pregunta sobre los Tomahawks.”
El pedido de Zelensky
El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, solicitó a Washington vender misiles Tomahawk a países europeos que luego los transferirían a Ucrania. Estos sistemas de ataque tienen un alcance de unos 2.500 km, lo que permitiría a Kiev apuntar directamente a Moscú, algo que Rusia casi con certeza percibiría como una escalada del conflicto.
Trump, que anteriormente había rechazado solicitudes similares, se ha mostrado cada vez más impaciente con la negativa del presidente ruso, Vladímir Putin, a aceptar un acuerdo de paz. El enviado especial de Estados Unidos para Ucrania, Keith Kellogg, afirmó que Trump ha dado a entender que Kiev debería poder llevar a cabo ataques de largo alcance contra Rusia: “Creo que, interpretando lo que él (Trump) ha dicho, y lo que el vicepresidente Vance ha señalado… la respuesta es sí: usemos la capacidad de golpear en profundidad. No existen tales cosas como santuarios.”
Los misiles Tomahawk “son sistemas realmente buenos. Estados Unidos fabrica los mejores sistemas del mundo”, añadió. Kellogg recordó que Vance confirmó en redes sociales el pedido de Zelensky, pero al igual que el vicepresidente, subrayó que la decisión final “depende del presidente”.
El eventual envío de misiles Tomahawk a Ucrania abriría un nuevo capítulo en la guerra. Para Kiev, significaría una ventaja estratégica clave; para Moscú, un acto de confrontación directa con Estados Unidos y sus aliados. La Casa Blanca mantiene abiertas las discusiones, mientras el desenlace queda en manos del presidente Trump.
(Con información de Reuters)
Fuente: Infobae





Corrupción en Chile, el factor que moverá el voto en las presidenciales

Perú: Castillo denunció a un centenar de diputados y a Boluarte por su destitución

Maduro acusa a redes sociales de sumarse a “la guerra psicológica contra Venezuela”


Contrabando, espionaje y sabotajes: cómo Rusia utiliza una flota fantasma para evadir las sanciones de Occidente

Irónico: el feminismo de Claudia Sheinbaum condena a las mujeres al trabajo en casa

El régimen de Irán descartó reanudar las negociaciones nucleares con EEUU: “Actualmente no existe ninguna posibilidad”

Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares

Más de 50 líderes mundiales se reúnen hoy en una cumbre de cambio climático clave en Brasil

Más de 66 muertos y un millón de afectados deja un tifón en Filipinas
El asesor económico de Putin llegó a EEUU en busca de una reducción de la presión arancelaria de Trump sobre Rusia
EEUU afirmó que las primeras conversaciones comerciales con China en Malasia fueron “muy constructivas”

El temor en Francia por el enemigo que persiste 10 años después de la masacre en la sala Bataclan


Alemania aprobó la compra de armamento militar valuado en 3.850 millones de euros

Costa Rica e Israel concluyeron las negociaciones y firmarán pronto un Tratado de Libre Comercio
Corea del Sur y Estados Unidos formalizaron los acuerdos clave sobre comercio, defensa y cooperación nuclear naval

Suiza y Estados Unidos avanzan en las negociaciones comerciales
Bitcoin cayó por debajo de los USD 100.000 y confirma un giro bajista en los mercados cripto



