

Portugal anuncia disminución del IVA para algunas viviendas y alquileres
ACTUALIDAD
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS


Lisboa, 25 sep (EFE).- El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro (centroderecha), anunció este jueves una rebaja del IVA hasta el 6 % de aquí a 2029 para la construcción de algunas viviendas y determinados alquileres frente a la crisis inmobiliaria que vive el país.


Montenegro dio una rueda de prensa mientras aún se celebraba una reunión del Consejo de Ministros, donde se ha aprobado una batería de medidas, algunas de ellas anticipadas por él mismo ayer en el Parlamento, para atajar la carestía de la vivienda en Portugal.
El jefe del Ejecutivo subrayó que son medidas dirigidas a la clase media y, aunque están pensadas para todo el país, quieren tener un impacto especial en zonas con alta presión de precios como las áreas metropolitanas de Lisboa y Oporto.
Precisó que dentro de ese paquete hay una serie de decisiones fiscales como la aplicación de una tasa de IVA del 6 % -frente a la del 23 % actual- para la construcción y rehabilitación de viviendas cuyo valor de venta ronde los 648.000 euros.
Esa tasa de IVA, del 6 %, se aplicará también sobre los alquileres con un valor de hasta 2.300 euros.
El primer ministro admitió que ese tope «puede sonar elevado» y que para un ciudadano de Braganza es «una fortuna», pero recordó que en ciudades como Lisboa y Oporto una familia con dos o tres hijos no logra arrendar una casa por menor precio.
Montenegro agregó que van a aumentar el Impuesto Municipal sobre Transmisiones Onerosas de Bienes Inmuebles (IMT), que es un gravamen sobre la compra y venta de casas, para los ciudadanos no residentes en Portugal, aunque aclaró que los inmigrantes quedará excluidos.
Otra medida es que se dejará de cobrar el Impuesto Municipal sobre Inmuebles (IMI), que se cobra anualmente a los propietarios de viviendas, para los alquileres inferiores a 2.300 euros.
Ayer, ante el pleno del Parlamento, Montenegro informó de que su Ejecutivo iba a aprobar un aumento de la deducción por los gastos de alquileres «moderados» para los inquilinos en el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRS) de hasta 900 euros en 2026 y de hasta 1.000 euros en 2027, lo que recibió hoy luz verde.
Para los propietarios, el Ejecutivo dio su visto bueno este jueves a una disminución del tipo impositivo del 25 % al 10 % en los contratos de arrendamiento, así como el fin de la aplicación del IRS sobre las ganancias en la venta de casas si existe una reinversión en propiedades de alquiler «moderado».
Otras medidas son una simplificación de las licencias en el régimen jurídico de urbanización y edificación para acelerar los plazos.
El ministro de Infraestructuras y Vivienda, Miguel Pinto Luz, explicó tras la intervención de Montenegro que la intención es a medio plazo poner en el mercado unas 45.000 viviendas en venta, que ahora están fuera de él.
Aseguró que buscan simplificar los procesos y terminar con el concepto de alquiler asequible para crear el de «alquiler moderado».
«Vivienda a valores moderados, vivienda para todos, en concreto para la clase media que ha sido olvidada. Aquí las políticas son claras», apuntó.
Fuente: EFE



El Senado de Estados Unidos aprobó un acuerdo bipartidista que busca reabrir parcialmente el gobierno federal

El régimen de Irán descartó reanudar las negociaciones nucleares con EEUU: “Actualmente no existe ninguna posibilidad”

Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares

Más de 50 líderes mundiales se reúnen hoy en una cumbre de cambio climático clave en Brasil

Más de 66 muertos y un millón de afectados deja un tifón en Filipinas
El asesor económico de Putin llegó a EEUU en busca de una reducción de la presión arancelaria de Trump sobre Rusia
EEUU afirmó que las primeras conversaciones comerciales con China en Malasia fueron “muy constructivas”

Perú declaró el estado de emergencia: las duras restricciones que afectarán a Lima y Callao durante un mes

Rodrigo Paz ganó las elecciones presidenciales en Bolivia con el 54,5% de los votos
Comienza la COP30 en Brasil: líderes mundiales se reúnen en el Amazonas para reforzar la cooperación frente al cambio climático

“Extraño respirar”: nuevas protestas en India para exigir medidas contra la contaminación ambiental
El Reino Unido desplegará apoyo militar en Bélgica tras las incursiones de drones no identificados
Egipto y Qatar pidieron definir el mandato de la fuerza internacional en Gaza

El Consejo Nacional Electoral de Ecuador realizó un simulacro del referéndum que se llevará a cabo el próximo domingo

Petro, China y una jugada que pone en riesgo el futuro de Colombia

Gestos de China para estabilizar el vínculo comercial con Estados Unidos



