

Por qué Jeannette Jara ahora sí cree que Cuba no es una democracia
ACTUALIDAD
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS


Cada vez que la candidata presidencial del Partido Comunista en Chile, Jeannette Jara, habla sobre Cuba, cambia su postura sobre la dictadura castrista. A tres meses de asegurar que en la isla mantenía un «sistema democrático distinto», para evitar reconocer a la administración de Miguel Díaz Canel como régimen autoritario, la aspirante al Palacio de La Moneda, ahora sostiene que «claramente no es una democracia».


La nueva versión es el fruto de una «reflexión dolorosa», así lo confesó en una entrevista transmitida por el caso de Televisión Nacional (TVN), donde además aseguró que “Chile mantiene relaciones diplomáticas con distintos países, pero tenemos también claridad en cuanto a la valoración de los sistemas políticos. En el caso de Cuba, no corresponde hablar de democracia”.
Bajo esa misma línea indicó que “cada Estado es soberano en su organización interna, pero eso no significa que todos los sistemas políticos sean democráticos. Esa categoría tiene exigencias muy específicas”.
El trasfondo del giro
Este giro inesperado y hasta tardío de Jara sobre Cuba lo provoca: la fragilidad de la candidata debido a las disputas internas de la tolda, así como la necesidad de una estrategia en el transcurso de la campaña para los comicios del 16 de noviembre.
En este momento, la exministra del Trabajo enfrenta diferencias con la cúpula que dirige al Partido Comunista en la nación austral que ya trascienden a los muros de la organización. La relación con el líder del PC, Lautaro Carmona, al igual que con el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, está en crisis.
Ella cuestiona la «falta de fraternidad» con su candidatura, debido a las constantes críticas que emiten sobre sus desempeño en la competencia que deriva -aunque no lo diga abiertamente- del rechazo de ambos a su ascenso como candidata, cuando Jadue, fiel aliado de Carmona, pretendía ser el abanderado. Sin embargo, sus líos legales lo impidieron.
Su comando optó por aislarlos. De hecho, su vocera, la diputada Gael Yeomans, señaló que la emisión de comentarios sobre declaraciones de Carmona está suspendida.
«No estamos preocupados en hacer comentarios respecto a las visiones que puedan tener presidentes de partidos. Estamos enfocados en ganar esta elección”, dijo la congresista.
Cuidando los números
Jara también cuida sus números como la candidata que representa al comunismo en Chile en las encuestas con el cambio de su discurso sobre Cuba y los respaldos de los partidos que conforman el pacto Unidad por Chile, cuya posición sobre la isla condena las seis décadas de miseria del castrismo y las restricciones de las libertades individuales y colectivas.
Con un partido en llamas, garantizar los apoyos es el camino sensato, sobre todo, cuando figura de favorita en las tendencias de los sondeos de opinión pero con un margen en decrecimiento. Los resultados del Centro de Análisis de Estudios de Mercado (Cadem) reflejan su caída. Si bien en el estudio de este 21 de septiembre, el 25 % de los encuestados manifiesta que tiene decidido votar por Jara, ese número equivale a nueve puntos menos en comparación con el sondeo de agosto.
Además, en el ítem de expectativa presidencial, 37 % cree que José Antonio Kast, candidato del Partido Republicano será el próximo presidente de Chile. Ese número significa ocho puntos más que Jara quien alcanza el 29 %.
Fuente: PanamPost



El Senado de Estados Unidos aprobó un acuerdo bipartidista que busca reabrir parcialmente el gobierno federal

El régimen de Irán descartó reanudar las negociaciones nucleares con EEUU: “Actualmente no existe ninguna posibilidad”

Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares

Más de 50 líderes mundiales se reúnen hoy en una cumbre de cambio climático clave en Brasil

Más de 66 muertos y un millón de afectados deja un tifón en Filipinas
El asesor económico de Putin llegó a EEUU en busca de una reducción de la presión arancelaria de Trump sobre Rusia
EEUU afirmó que las primeras conversaciones comerciales con China en Malasia fueron “muy constructivas”

Perú declaró el estado de emergencia: las duras restricciones que afectarán a Lima y Callao durante un mes

Rodrigo Paz ganó las elecciones presidenciales en Bolivia con el 54,5% de los votos
Comienza la COP30 en Brasil: líderes mundiales se reúnen en el Amazonas para reforzar la cooperación frente al cambio climático

“Extraño respirar”: nuevas protestas en India para exigir medidas contra la contaminación ambiental
El Reino Unido desplegará apoyo militar en Bélgica tras las incursiones de drones no identificados
Egipto y Qatar pidieron definir el mandato de la fuerza internacional en Gaza

El Consejo Nacional Electoral de Ecuador realizó un simulacro del referéndum que se llevará a cabo el próximo domingo

Petro, China y una jugada que pone en riesgo el futuro de Colombia

Gestos de China para estabilizar el vínculo comercial con Estados Unidos



