

Cuba no dará apoyo militar a Maduro en una eventual guerra con EEUU
ACTUALIDAD
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS


Nadie se inmolará por el chavismo fuera de Venezuela. El apoyo que Nicolás Maduro recibe de sus aliados extranjeros no pasará de ser solo «político», pues en caso de una eventual guerra con Estados Unidos, ni en Cuba –país al que la dictadura venezolana ha ayudado a mantener económicamente por más de dos décadas– están dispuestos a enfrentarse militarmente a la primera potencia mundial. Así lo dejó claro el vicecanciller del régimen castrista, Carlos Fernández de Cossío.


«No vamos a entrar en guerra con Estados Unidos», respondió el segundo hombre de la diplomacia cubana en una entrevista concedida al periodista Mehdi Hasan, editor jefe y CEO de Zeteo News, ante su insistencia para conocer hasta dónde llegaría el respaldo de La Habana al chavismo en caso de un eventual conflicto bélico entre Washington y Caracas, luego de que Fernández de Cossío enfatizara que «Cuba brindará apoyo político».
“Elegiste tus palabras con cuidado. Apoyo político. ¿No se involucrarán militarmente para apoyar a Venezuela?“, repreguntó el periodista, que finalmente obtuvo la respuesta esperada. A pesar de calificar la pregunta como «muy peligrosa», el vicecanciller cubano no dudó en aclarar la posición de la dictadura al respecto: «No vamos a entrar en guerra con Estados Unidos».
Los intentos por matizar la respuesta no fueron suficientes para brindar tranquilidad a sus aliados en Caracas. «Daremos todo nuestro apoyo a Venezuela. Básicamente, la política es nuestra respuesta, y solidaridad». Es decir, Maduro recibirá de Cuba solo un espaldarazo en caso de una eventual guerra con Estados Unidos, lo que el alto funcionario de la dictadura cubana no descarta como una posibilidad al destacar que están «muy preocupados» al respecto, no sin antes cuestionar la política del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer «la paz por la fuerza».
Fuente: PanamPost



El Senado de Estados Unidos aprobó un acuerdo bipartidista que busca reabrir parcialmente el gobierno federal

El régimen de Irán descartó reanudar las negociaciones nucleares con EEUU: “Actualmente no existe ninguna posibilidad”

Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares

Más de 50 líderes mundiales se reúnen hoy en una cumbre de cambio climático clave en Brasil

Más de 66 muertos y un millón de afectados deja un tifón en Filipinas
El asesor económico de Putin llegó a EEUU en busca de una reducción de la presión arancelaria de Trump sobre Rusia
EEUU afirmó que las primeras conversaciones comerciales con China en Malasia fueron “muy constructivas”

Perú declaró el estado de emergencia: las duras restricciones que afectarán a Lima y Callao durante un mes

Rodrigo Paz ganó las elecciones presidenciales en Bolivia con el 54,5% de los votos
Comienza la COP30 en Brasil: líderes mundiales se reúnen en el Amazonas para reforzar la cooperación frente al cambio climático

“Extraño respirar”: nuevas protestas en India para exigir medidas contra la contaminación ambiental
El Reino Unido desplegará apoyo militar en Bélgica tras las incursiones de drones no identificados
Egipto y Qatar pidieron definir el mandato de la fuerza internacional en Gaza

El Consejo Nacional Electoral de Ecuador realizó un simulacro del referéndum que se llevará a cabo el próximo domingo

Petro, China y una jugada que pone en riesgo el futuro de Colombia

Gestos de China para estabilizar el vínculo comercial con Estados Unidos



