


China y Cuba profundizan su acercamiento: Beijing donó grupos electrógenos para paliar la crisis energética de la isla
ACTUALIDAD



China donó a Cuba ocho grupos electrógenos de 1,8 megawatios (MW) de potencia máxima cada uno para aumentar la capacidad de una central eléctrica en Matanzas (oeste), reportó este jueves la prensa estatal.


La entrega, otra más de las que Beijing está realizando en el ámbito energético en los últimos meses a la isla, llega en pleno agravamiento de la situación que sufre Cuba, con apagones de hasta veinte horas al día en amplias regiones del país.
El diario oficial Granma informó que estos grupos electrógenos, alimentados con diésel, permitirán “rehabilitar en casi su totalidad” la central eléctrica de Guanábana hasta una capacidad de generación de entre 25 y 30 MW.
El director de la Empresa de Grupos Electrógenos y Servicios Eléctricos de la estatal Unión Eléctrica (UNE), Mario Pedroso, explicó que los grupos electrógenos tienen la ventaja de que se pueden iniciar rápidamente ante apagones totales como los que ha sufrido el país recientemente.
Granma aseguró que se instalarán equipos similares en La Habana, Artemisa (oeste) y Ciego de Ávila (este), sin ofrecer más detalles al respecto.
Desde agosto de 2024, la isla está sumida en una grave crisis energética, con prolongados apagones diarios por las frecuentes averías de sus obsoletas centrales termoeléctricas y la falta de divisas para importar combustible.
El país ha sufrido desde entonces cinco apagones nacionales, de los que ha tardado días en recuperarse. El más reciente se registró el pasado 10 de septiembre.
China, aliado político clave de la dictadura de Cuba, ha donado en los últimos meses componentes y varios parques fotovoltaicos completos a la isla caribeña. Sin embargo, el déficit por falta de capacidad de generación sigue siendo elevado.
Para resolver la situación, la dictadura cubana ha rentado varias centrales eléctricas flotantes (de las que actualmente solo quedan dos) y ha puesto en marcha un plan para construir un centenar de parques de paneles solares con un total de 2.000 MW de potencia instalada.
Los apagones lastran el rendimiento económico del país, que se encuentra sumido desde hace cinco años en una grave crisis. El producto interno bruto (PIB) cubano se ha contraído un 11 % en ese período y las previsiones apuntan a que la economía siga cayendo en 2025.
La crisis energética ha sido además el detonante de las protestas antigubernamentales de los últimos años, incluidas las del 11 de julio de 2021—las mayores en décadas— y las del pasado 17 de marzo en Santiago de Cuba (este) y otras localidades.
Cárcel por protesta contra apagones
Recientemente, la Fiscalía de la dictadura cubana pidió hasta nueve años de cárcel para seis cubanos por un cacerolazo pacífico en protesta por los apagones durante un proceso que comenzó este miércoles en el tribunal provincial de Villa Clara (centro).
Los acusados, entre los que se encuentra el intelectual y periodista independiente cubano José Gabriel Barrenechea, están acusados de desórdenes públicos, según las conclusiones finales del escrito de la Fiscalía, al que ha tenido acceso EFE.
Cinco de los imputados permanecen en prisión provisional desde pocos días después de que se produjeron los hechos juzgados, el 7 de noviembre de 2024.
El juicio comenzó por la tarde, con la declaración de los acusados. Activistas y familiares denunciaron la detención del histórico opositor cubano Guillermo “Coco” Fariñas, cuando se desplazaba hacia el tribunal para asistir a la vista.
Fuente: EFE





Departamento de Justicia ordenó investigar a Soros y sus presuntos nexos con el terrorismo

La ONU abrió una investigación tras las denuncias de "sabotaje" de Trump

Aviones cazas de la OTAN interceptan presuntos jets rusos cerca de Dinamarca
Dinamarca cerró nuevamente el aeropuerto de Aalborg por sobrevuelo de drones y denunció tácticas de guerra híbrida

Departamento de Justicia ordenó investigar a Soros y sus presuntos nexos con el terrorismo

Cuba no dará apoyo militar a Maduro en una eventual guerra con EEUU

Aviones cazas de la OTAN interceptan presuntos jets rusos cerca de Dinamarca

La ONU abrió una investigación tras las denuncias de "sabotaje" de Trump
Dinamarca cerró nuevamente el aeropuerto de Aalborg por sobrevuelo de drones y denunció tácticas de guerra híbrida
Netanyahu llega a la ONU decidido a rechazar el Estado palestino mientras crece la presión por la ofensiva en Gaza
Estados Unidos sancionó a una red de abastecimiento de armamento norcoreano al Ejército de Birmania

Por qué hay tantas casas vacías en España si vive una "emergencia habitacional"
Netanyahu afirmó que denunciará ante la ONU la “capitulación vergonzosa” de los países que reconocen al Estado palestino

Costa Rica pidió a la comunidad internacional actuar frente a la crisis humanitaria en Venezuela, Haití y Nicaragua

Lula denunció sanciones, injerencia y ataques extrajudiciales en la Asamblea General de la ONU

Delirio demócrata: embarazadas consumen Tylenol para llevar la contraria a Trump


