


El canciller paraguayo Ramírez y el subsecretario estadounidense Landau se reunieron en Nueva York
ACTUALIDAD



El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, se reunió este jueves en Nueva York con el subsecretario de Estado de Estados Unidos para el hemisferio occidental, Christopher Landau, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas. El encuentro se centró en la cooperación en seguridad regional y en la promoción de proyectos de inversión bilateral.


Según un comunicado de la Cancillería paraguaya, se trató del segundo encuentro del año entre ambos funcionarios en territorio estadounidense. “Ambas autoridades dialogaron sobre la importancia de avanzar en proyectos comunes, fortalecer la cooperación en materia de seguridad hemisférica, promover proyectos de inversión y trabajar de manera conjunta en diversas áreas de interés mutuo”, señaló la nota oficial.
Durante la conversación, “Landau expresó el interés de EEUU en continuar profundizando la relación bilateral” con Paraguay, indicó el despacho de Exteriores. Los funcionarios también abordaron “la situación en la región”, así como sus “desafíos” y “la necesidad de mantener el trabajo conjunto para hacerles frente”.
Ramírez viajó a Nueva York como parte de la delegación que acompaña al presidente Santiago Peña en la semana de alto nivel de la Asamblea General.
El diálogo de este jueves dio continuidad a una serie de contactos recientes. La primera reunión presencial entre Ramírez y Landau se llevó a cabo el 10 de junio en Washington, donde discutieron la “profundización” del vínculo bilateral y la posible visita del subsecretario a Paraguay, aunque sin fecha definida.
Previamente, el 29 de marzo, ambos diplomáticos mantuvieron una conversación telefónica en la que resaltaron “la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada”, según recordó entonces la Cancillería paraguaya.
Christopher Landau, de 61 años, guarda además un lazo particular con el país sudamericano, pues residió en Asunción entre 1972 y 1977, cuando su padre, George Landau, se desempeñaba como embajador de Estados Unidos.
La agenda de Ramírez en Nueva York ha incluido además un encuentro con la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld. Ambos conversaron este miércoles sobre la necesidad de reforzar la cooperación entre sus países para combatir el crimen organizado transnacional.
En el encuentro, los diplomáticos “dialogaron sobre la situación en la región y coincidieron en la importancia de fortalecer la cooperación para enfrentar de manera coordinada el crimen organizado transnacional”, señaló el comunicado.
El jefe de la diplomacia paraguaya también sostuvo reuniones con su homóloga de Filipinas, Theresa Lazaro, y con el ministro de Relaciones Exteriores de Croacia, Gordan Grlić Radman, en línea con el objetivo de ampliar el diálogo político y explorar áreas de colaboración.
(Con información de EFE)
Fuente: Infobae





Departamento de Justicia ordenó investigar a Soros y sus presuntos nexos con el terrorismo

La ONU abrió una investigación tras las denuncias de "sabotaje" de Trump

Aviones cazas de la OTAN interceptan presuntos jets rusos cerca de Dinamarca
Dinamarca cerró nuevamente el aeropuerto de Aalborg por sobrevuelo de drones y denunció tácticas de guerra híbrida

Departamento de Justicia ordenó investigar a Soros y sus presuntos nexos con el terrorismo

Cuba no dará apoyo militar a Maduro en una eventual guerra con EEUU

Aviones cazas de la OTAN interceptan presuntos jets rusos cerca de Dinamarca

La ONU abrió una investigación tras las denuncias de "sabotaje" de Trump
Dinamarca cerró nuevamente el aeropuerto de Aalborg por sobrevuelo de drones y denunció tácticas de guerra híbrida
Netanyahu llega a la ONU decidido a rechazar el Estado palestino mientras crece la presión por la ofensiva en Gaza
Estados Unidos sancionó a una red de abastecimiento de armamento norcoreano al Ejército de Birmania

Por qué hay tantas casas vacías en España si vive una "emergencia habitacional"
Netanyahu afirmó que denunciará ante la ONU la “capitulación vergonzosa” de los países que reconocen al Estado palestino

Costa Rica pidió a la comunidad internacional actuar frente a la crisis humanitaria en Venezuela, Haití y Nicaragua

Lula denunció sanciones, injerencia y ataques extrajudiciales en la Asamblea General de la ONU

Delirio demócrata: embarazadas consumen Tylenol para llevar la contraria a Trump


