El régimen de Corea del Norte dispone de hasta dos toneladas de uranio enriquecido para fabricar múltiples armas atómicas

ACTUALIDADAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIASAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS
CWQYPJKGM2JDPPNP2DDRIH5M4E

El régimen de Corea del Norte podría disponer de hasta dos toneladas de uranio altamente enriquecido, según denunció este jueves el ministro surcoreano de Unificación.

Seúl había advertido previamente que la dictadura de Pyongyang mantiene una cantidad “significativa” de este material, esencial para la producción de ojivas nucleares, pero en una inusual confirmación pública, el ministro de Unificación afirmó que “las agencias de inteligencia estiman que el arsenal de uranio altamente enriquecido de Pyongyang —con una pureza superior al 90%— alcanzaría hasta los 2.000 kilogramos”.

“En este mismo momento, las centrifugadoras de uranio de Corea del Norte están operando en cuatro instalaciones”, dijo Chung Dong-young a periodistas.

“Solo cinco o seis kilogramos de plutonio bastan para fabricar una sola bomba nuclear”, agregó, señalando que 2.000 kg de uranio altamente enriquecido, destinados exclusivamente a la producción de plutonio, serían “suficientes para fabricar un número enorme de armas nucleares”.

Chung sostuvo que “detener el desarrollo nuclear de Corea del Norte es un asunto urgente”, pero advirtió que las sanciones no serán efectivas y que la única salida se encuentra en una cumbre entre Pyongyang y Washington.

El líder del régimen norcoreano Kim Jong Un dijo esta semana que estaba dispuesto a dialogar con Estados Unidos, siempre que se le permita conservar su arsenal nuclear.

Corea del Norte, que realizó su primera prueba nuclear en 2006 y está sometida a múltiples sanciones de la ONU por sus programas armamentísticos prohibidos, no reveló detalles de sus instalaciones de enriquecimiento de uranio hasta septiembre pasado.

Según la agencia de inteligencia surcoreana, el país opera múltiples plantas de enriquecimiento, incluida una en el complejo nuclear de Yongbyon, que supuestamente fue desmantelado tras conversaciones internacionales, aunque Pyongyang reactivó la instalación en 2021.

Las declaraciones del ministro de Unificación de Corea del Sur se producen pocos días después de que el líder norcoreano, Kim Jong-un, anunciara que en el próximo congreso del Partido de los Trabajadores presentará una política destinada a combinar el desarrollo de fuerzas nucleares con la modernización de las armas convencionales, informaron el sábado los medios estatales.

Según la agencia oficial KCNA, Kim afirmó que Pyongyang “pondrá adelante la política de impulsar simultáneamente la construcción de fuerzas nucleares y de las fuerzas armadas convencionales”.

El dictador hizo estas declaraciones durante una visita a los institutos de armamento blindado y electrónico de la Academia de Ciencias de la Defensa, donde supervisó pruebas de nuevos vehículos blindados, sistemas de protección activa y armas electrónicas.

El régimen norcoreano subrayó la necesidad de seguir “modernizando” las fuerzas convencionales para construir un ejército poderoso y reiteró que el próximo congreso fijará la estrategia de impulsar en paralelo las capacidades nucleares y las convencionales.

La reunión fue aprobada en junio durante una sesión plenaria, aunque el régimen no precisó la fecha de celebración. El último congreso se realizó en enero de 2021, cuando Pyongyang presentó un plan armamentístico que incluía satélites espía y misiles intercontinentales de combustible sólido.

Aunque la KCNA no ofreció detalles sobre la fecha del próximo congreso, expertos prevén que se celebre a comienzos del próximo año.

(Con información de AFP)

Fuente: Infobae

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto