


Donald Trump sube a US$100.000 el valor de las visas para los trabajadores extranjeros
EE.UU



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes un decreto que impone una tarifa de solicitud de US$100.000 anual para la visa H-1B destinada a los trabajadores extranjeros calificados. La medida comenzará a regir este 21 de septiembre.


La decisión de Trump restringirá la entrada de inmigrantes que apliquen al programa si no está acompañada por el pago de la tasa administrativa. Previo a la medida, el valor aproximado era de US$1500.
Desde la Casa Blanca aseguran que la medida busca “proteger a los trabajadores estadounidenses”. Hoy, el programa H-1B permite la emisión de 85.000 visas anuales.
“La idea es que las grandes empresas tecnológicas y otras grandes compañías dejen de capacitar a trabajadores extranjeros. Basta de traer extranjeros a ocupar nuestros empleos”, sostuvo el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
Así, el gobierno del republicano da otro paso en su política de reducción de la inmigración, que ya lo llevó a realizar deportaciones. Trump ya había restringido este tipo de visas durante su primer mandato presidencial.
Qué es la visa H-1B y por qué Donald Trump elevó su valor
La visa H-1B permite a empleadores de Estados Unidos contratar temporalmente a trabajadores extranjeros en puestos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Fueron implementadas desde 1990.
Este tipo de visado cuentan con una vigencia de tres a seis años y hasta ahora tenía un valor aproximado de US$1500. En los últimos años, la visa H-1B fue solicitada por empresas del sector tecnológico.
Las compañías tecnológicas son las principales usuarias del visado H-1B. De acuerdo con datos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), Amazon lideró la recepción de visas con más de 10.000 casos, seguidas por Microsoft, Meta, Apple y Google.
Con el decreto firmado por Trump, ahora las empresas deberán afrontar una tarifa anual de US$100.000 por cada profesional extranjero patrocinado.
La tasa aplicará para las solicitudes presentadas a partir del 21 de septiembre de 2025. Aquellos con visado vigente no estarán obligadas al pago.
“La empresa debe decidir si la persona tiene el valor suficiente como para justificar un pago anual de 100.000 dólares al gobierno”, señalaron desde la administración de Donald Trump.
Fuente: TN





La estafa que sufrió un ahorrista que confió el dinero para su retiro en un fondo ganadero de Uruguay

República Dominicana incautó 377 paquetes de cocaína de la lancha narco bombardeada por Estados Unidos

Venezuela confirma que envió una carta a Trump en la que muestra su disposición a dialogar

EEUU despide a Charlie Kirk entre oraciones y recuerdos sobre su activismo

Venezuela confirma que envió una carta a Trump en la que muestra su disposición a dialogar

EE. UU. vs. TikTok: se prevé la creación de una junta directiva dominada por estadounidenses


Trump reconoce que Putin le ha «decepcionado» porque «está matando a mucha gente»

Obama dice que EE.UU. se enfrenta a "una crisis política como no se ha visto antes" tras el asesinato de Charlie Kirk

3 claves para entender qué efectos puede tener en América Latina el recorte de las tasas de interés en EE.UU.

Trump demandó al diario The New York Times por 15 mil millones de dólares

Exoficial de Seguridad Nacional de EEUU descarta invasión a Venezuela: «Hay una guerra asimétrica calibrada»

Por qué Francia está al borde de convertirse en el "enfermo" de Europa





