

Volodimir Zelensky condenó el ataque masivo ruso con 40 misiles y 580 drones: “Es una estrategia deliberada para aterrorizar a la población”
MUNDO
Agencia 24 Noticias


El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, denunció este sábado un “ataque masivo” ruso contra su país en la madrugada, en el que Moscú empleó 40 misiles y 580 drones, y que dejó tres muertos en la ciudad de Dnipró.


“Cada ataque de este tipo no es una necesidad militar, sino una estrategia deliberada de Rusia para aterrorizar a la población civil y destruir nuestra infraestructura. Por eso se necesita una respuesta internacional contundente. Ucrania ha demostrado que puede defenderse a sí misma y a Europa, pero para contar con un escudo fiable, debemos actuar juntos: reforzar la defensa aérea, aumentar el suministro de armas y ampliar las sanciones contra la maquinaria militar rusa y los sectores que la financian. Toda restricción a Rusia salva vidas. Agradezco a todos los que nos ayudan y apoyan", enfatizó el mandatario en su cuenta en X.
Antes, en el mismo mensaje en la red social, había escrito: “Durante toda la noche, Ucrania sufrió un ataque masivo por parte de Rusia. El enemigo lanzó 40 misiles, tanto de crucero como balísticos, y unos 580 drones de diversos tipos. Agradezco a todos nuestros guerreros que defendieron los cielos durante toda la noche y a nuestros pilotos de F-16, quienes una vez más demostraron su destreza hoy y contrarrestaron eficazmente la amenaza de los misiles de crucero contra Ucrania".
Los ataques se dirigieron a Dnipropetrovsk, así como a las regiones de Nikolaev, Chernigov y Zaporizhia, y a comunidades de las regiones de Poltava, Kiev, Odesa, Sumy y Kharkov, detalló el jefe de Estado; y agregó: “El enemigo apuntó a nuestra infraestructura, zonas residenciales y empresas civiles. En Dnipropetrovsk, un misil con municiones de racimo impactó directamente en un edificio de apartamentos".
“Hasta el momento, sabemos de decenas de personas heridas por el bombardeo y, lamentablemente, tres fallecidas. Mis condolencias a sus familias y seres queridos”, expresó.
El jefe de la administración militar regional de Dnipropetrovsk, Sergiy Lysak, informó que los ataques dañaron edificios residenciales y provocaron incendios. Según Lysak, los ataques mataron a una persona e hirieron a 26, incluyendo a un hombre en estado grave.
El jefe de la administración militar de Kiev, Mykola Kalashnyk, indicó: “El enemigo está atacando con drones de ataque y misiles. Los asentamientos pacíficos de la región están bajo ataque”.
En la ciudad de Mykolaiv, las autoridades señalaron que Rusia también lanzó ataques con drones y misiles, pero no hubo víctimas.
Drones ucranianos bombardearon refinerías de petróleo rusas
En otro orden, drones ucranianos atacaron durante la noche refinerías de petróleo en las regiones rusas de Sarátov y Samara, informaron canales rusos de Telegram citando testimonios de residentes.
En la ciudad de Sarátov, un dron impactó contra una refinería en las afueras, provocando una gran explosión. El supuesto ataque ocurre pocos días después de que fuerzas ucranianas golpearan la misma refinería el 16 de septiembre, causando explosiones y un incendio. La planta, con una capacidad de procesamiento de 4,8 millones de toneladas métricas en 2023, produce más de 20 tipos de derivados, entre ellos gasolina, diésel, fuel oil y betún, y, según el Estado Mayor ucraniano, contribuye al suministro del ejército ruso.
La región ya había sido blanco en el pasado: el 10 de agosto, la refinería gestionada por Rosneft se vio obligada a suspender operaciones tras un ataque.
CON INFORMACION DE INFOBAE.





Procesan al exministro de Pedro Sánchez por presuntos contratos irregulares

Más del 95% de muertos en Río tenían «vínculos» con el Comando Vermelho




Texas impondrá impuestos a neoyorquinos que se muden al estado si gana Mamdani



Perú rompió relaciones diplomáticas con México por asilar a la expremier de Castillo

Cuenta regresiva en Bolivia para el cambio de mando con expectativa por soluciones a la crisis económica

Volodimir Zelensky anunció que Ucrania venderá el excedente de armas fabricadas en el país en Berlín y Copenhague

Estados Unidos solicitó a la ONU sancionar a siete embarcaciones que violaron el embargo comercial a Corea del Norte
Último día de campaña en Nueva York: los candidatos intensifican el pulso a horas de las elecciones

El Parlamento israelí avanza en el proyecto de ley de pena de muerte para condenados por terrorismo


Donald Trump defendió el derecho de Estados Unidos a realizar pruebas nucleares: “Hay ensayos de Rusia y ensayos de China”

República Dominicana aplazó la Cumbre de las Américas para 2026

Texas impondrá impuestos a neoyorquinos que se muden al estado si gana Mamdani



