

Tras no lograr movilizar a sus milicianos, el régimen de Maduro ordenó al Ejército entrenar a civiles en el uso de armas
MUNDO
Agencia 24 Noticias

El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el jueves que efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se desplegarán el próximo sábado en comunidades del país para enseñar a la población sobre el manejo de armas, en medio de una escalada de tensión con Estados Unidos por la presencia de buques de guerra en el mar Caribe.


“El próximo sábado 20 de septiembre, los cuarteles, la Fuerza Armada Bolivariana, va al pueblo, va a las comunidades a emplazarlas, a revisar, a enseñar a todos los que se alistaron, vecinos y vecinas, en lo que es el manejo del sistema de armas”, dijo Maduro durante una jornada de las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión.
“Va a ser la primera vez que los cuarteles con sus armas y soldados van al pueblo, al barrio, a la comunidad”, agregó.
Según explicó, se trata de un programa que busca preparar a los voluntarios inscritos en la Milicia Bolivariana, cuerpo conformado por civiles que apoyan a las fuerzas regulares.
Maduro reiteró que Estados Unidos impulsa un plan para derrocarlo. “Hay un plan imperial para un cambio de régimen en Venezuela, imponer un Gobierno títere de los Estados Unidos y venir a robarnos el petróleo, que es la mayor reserva internacional del mundo, y el gas, que es la cuarta reserva del mundo, y el oro”, afirmó el líder chavista.
El pasado domingo, el ministro de Defensa del régimen, Vladimir Padrino López, informó que se organizarán jornadas de entrenamiento “todos los sábados” en las que participarán milicianos y militares. Según el alto mando, estas actividades buscan preparar a la población ante lo que Caracas describe como intentos de Washington de forzar un cambio político en el país.
En paralelo, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana desarrolla desde el miércoles un ejercicio militar de tres días en la isla de La Orchila, ubicada a unos 65 kilómetros de la costa venezolana. El operativo incluye maniobras aéreas, marítimas y terrestres con la participación de más de 2.500 efectivos.
La tensión entre ambos países se intensificó en septiembre después de que Estados Unidos enviara ocho barcos militares equipados con misiles, un submarino de propulsión nuclear y diez aviones de combate F-35 a una base en Puerto Rico. Washington sostiene que el despliegue busca combatir el narcotráfico en la región.
El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró este jueves que no discutió con su gabinete un plan para un “cambio de régimen” en Venezuela. No obstante, su administración acusa a Maduro de encabezar el denominado Cartel de los Soles, identificado por la justicia estadounidense como una organización narcocriminal.
Washington también eliminó tres embarcaciones que, según sus autoridades, transportaban drogas en el Caribe, con un saldo de 14 muertos en las últimas semanas. Además, el gobierno estadounidense mantiene una recompensa de 50 millones de dólares por la captura de Maduro.
Maduro insistió en que las acciones de defensa son preventivas. “Nosotros no nos metemos con nadie pero nos preparamos por si acasito se necesitara”, expresó.
CON INFORMACION DE INFOBAE.





Procesan al exministro de Pedro Sánchez por presuntos contratos irregulares

Más del 95% de muertos en Río tenían «vínculos» con el Comando Vermelho




Texas impondrá impuestos a neoyorquinos que se muden al estado si gana Mamdani



Perú rompió relaciones diplomáticas con México por asilar a la expremier de Castillo

Cuenta regresiva en Bolivia para el cambio de mando con expectativa por soluciones a la crisis económica

Volodimir Zelensky anunció que Ucrania venderá el excedente de armas fabricadas en el país en Berlín y Copenhague

Estados Unidos solicitó a la ONU sancionar a siete embarcaciones que violaron el embargo comercial a Corea del Norte
Último día de campaña en Nueva York: los candidatos intensifican el pulso a horas de las elecciones

El Parlamento israelí avanza en el proyecto de ley de pena de muerte para condenados por terrorismo


Donald Trump defendió el derecho de Estados Unidos a realizar pruebas nucleares: “Hay ensayos de Rusia y ensayos de China”

República Dominicana aplazó la Cumbre de las Américas para 2026

Texas impondrá impuestos a neoyorquinos que se muden al estado si gana Mamdani



