


EEUU y China se citan en Madrid para avanzar en las negociaciones comerciales y reforzar acciones contra el lavado de dinero
ACTUALIDAD



China y Estados Unidos celebrarán en los próximos días una nueva ronda de negociaciones comerciales en Madrid, en la que abordarán temas como TikTok y la cooperación en redes de lavado de dinero, informó el Departamento del Tesoro estadounidense.


El comunicado oficial indicó que el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, viajará desde este viernes hasta el jueves 18 de septiembre a España y Reino Unido. Durante su estancia en Madrid, Bessent se reunirá con “altos emisarios” de China, incluyendo al viceprimer ministro He Lifeng, quien lideró el equipo negociador chino en rondas anteriores en Ginebra, Londres y Estocolmo.
Según el comunicado, las reuniones buscarán tratar “asuntos clave de seguridad nacional, economía y comercio de interés mutuo, incluyendo TikTok y la cooperación en redes de lavado de dinero que representan una amenaza tanto para Estados Unidos como para China”.
Además de las negociaciones con representantes chinos, Bessent mantendrá encuentros con contrapartes del gobierno español para discutir la relación bilateral entre España y Estados Unidos.
Tras su visita a Madrid, el secretario del Tesoro viajará al Reino Unido, donde se reunirá con representantes del gobierno británico y del sector privado en Londres. La agenda incluye la participación en la visita de Estado oficial del presidente Donald Trump al Rey Carlos III en el castillo de Windsor.
Esta ronda se enmarca en una serie de contactos previos entre China y Estados Unidos, que han incluido encuentros en Europa, con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo comercial bilateral.
Actualmente, la guerra comercial se encuentra en una fase de prórroga de la tregua alcanzada tras la imposición mutua de aranceles superiores al 100%, con Washington aplicando un gravamen del 55% sobre productos chinos y Beijing manteniendo uno del 10% sobre mercancías estadounidenses.
El miércoles, el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, y el canciller chino, Wang Yi, mantuvieron una conversación telefónica como seguimiento de la reunión que sostuvieron en Malasia durante el encuentro de ministros de Exteriores de la ASEAN en julio.
“El secretario Rubio enfatizó la importancia de una comunicación abierta y constructiva sobre una variedad de asuntos bilaterales. También hablaron de otros temas globales y regionales como continuación de las conversaciones en Kuala Lumpur”, declaró el viceportavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott.
Durante la reunión en Malasia, Rubio y Wang discutieron la guerra comercial entre Washington y Beijing, la situación de Taiwán y el conflicto en Ucrania. Además, se contempla la posibilidad de un encuentro entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping, que podría concretarse antes de fin de año según declaraciones previas de Rubio.
El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, señaló que espera que ambos mandatarios coincidan en la próxima cumbre de la ASEAN en octubre, describiendo el evento como “la reunión de líderes mundiales más grande y de mayor repercusión de la ASEAN hasta la fecha”.
Ibrahim agregó: “Debemos asegurarnos de que su visita produzca resultados duraderos. El mundo entero estará atento a nosotros”.
Por su parte, el canciller Wang Yi realizará una gira por Austria, Eslovenia y Polonia entre el 12 y el 17 de septiembre, luego de haber visitado Bélgica, Alemania y Francia en junio, antes de la cumbre entre líderes chinos y europeos en Beijing.
(Con información de EFE)
Fuente: Infobae




La energía nuclear vuelve a captar inversiones millonarias en Estados Unidos y Europa

Bielorrusia liberó a 52 prisioneros tras el levantamiento de sanciones a la aerolínea estatal Belavia por parte de EEUU


Polonia solicitó una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU tras la incursión de drones rusos en su territorio

Bielorrusia liberó a 52 prisioneros tras el levantamiento de sanciones a la aerolínea estatal Belavia por parte de EEUU
La energía nuclear vuelve a captar inversiones millonarias en Estados Unidos y Europa

El FBI difundió imágenes del presunto asesino de Charlie Kirk

El Consejo de Seguridad de la ONU condenó los bombardeos en Qatar

Polonia solicitó una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU tras la incursión de drones rusos en su territorio


Francia desplegará tres cazas Rafale en Polonia tras la incursión de drones rusos


Nueva amenaza de Diosdado Cabello a Estados Unidos: “Estamos preparados para cualquier guerra prolongada”
Tras revés en la Corte Constitucional, Noboa envió un nuevo bloque de preguntas para el referéndum

Las exportaciones de café brasileño a Estados Unidos se hundieron un 46% en agosto por los aranceles de Trump

Universidad de Texas no ofrecerá tratamientos hormonales a estudiantes transgénero

Paz y Quiroga se comprometen a evitar la "guerra sucia" hacia la segunda vuelta en Bolivia



