


Protestas en Estambul: miles de personas se manifestaron contra la destitución de un referente de la oposición a Erdogan
MUNDO


Miles de personas se manifestaron este miércoles en Estambul después de que un tribunal destituyera a Ozgur Celik, líder provincial del principal partido opositor, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), por presuntos casos de corrupción, intensificando aún más la presión judicial contra la formación.


El CHP, que obtuvo una gran victoria sobre el AKP del presidente Recep Tayyip Erdogan en las elecciones locales de 2024 y que ha ido ganando terreno en las encuestas, calificó la decisión como un “coup judicial” y prometió luchar contra ella.
“¡Gobierno, renuncien!”, coreaba la multitud en el barrio de Zeytinburnu —un bastión del AKP— mientras ondeaban banderas turcas y el líder del CHP, Ozgur Ozel, aseguraba que el partido no se dejaría intimidar. “Creen que silenciarán al CHP y que impondrán una oposición a su medida, pero no nos doblegaremos. No es solo la oposición la que está amenazada, sino el sistema multipartidista: este es un régimen que usurpa la democracia”, afirmó Ozel.
En los últimos meses, el partido ha enfrentado una serie de arrestos y procesos judiciales, el más grave de ellos el encarcelamiento en marzo del popular alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, considerado el único candidato con posibilidades reales de derrotar a Erdogan en las urnas.
El fallo del martes anuló los resultados del congreso provincial del CHP en Estambul, celebrado en octubre de 2023, destituyendo a su líder, Ozgur Celik, junto a otros 195 dirigentes, y reemplazándolos por un comité de cinco miembros.
La decisión provocó una caída del 5,5% en la bolsa, mientras que el CHP presentó una apelación al día siguiente. Un proceso judicial casi idéntico se cierne ahora sobre la dirigencia nacional del partido, en un caso de gran repercusión que volverá a los tribunales en Ankara el 15 de septiembre.
La semana pasada, la fiscalía de Estambul presentó una acusación formal contra Celik y otros nueve miembros del partido por supuesto fraude electoral en el congreso de 2023. De ser hallados culpables, podrían enfrentar hasta tres años de cárcel.
El analista político Berk Esen declaró a AFP que la medida era un “ensayo” para el proceso más grande contra la dirigencia nacional del partido, con el objetivo de debilitarlo como fuerza opositora: “Esto marca un giro hacia una autocracia plena y señala el fin del sistema multipartidista en el país tal como lo conocemos. El gobierno está dando pasos calculados para reducir al CHP a una oposición controlada.”
En la próxima audiencia en Ankara, el tribunal continuará examinando las acusaciones de fraude en el congreso nacional del CHP de 2023, con la intención de anular el resultado de las primarias de liderazgo. De prosperar, podrían destituir a Ozel y procesar tanto a él como a otros dirigentes, incluido Imamoglu, con penas de hasta tres años de prisión por manipulación de votos.
El CHP rechaza todas las acusaciones, que críticos consideran un intento político de socavar al partido, cuya popularidad ha crecido desde que encabezó una ola de protestas tras la destitución de Imamoglu. Mientras tanto, la presión judicial ha derivado en la detención de cientos de funcionarios electos desde octubre de 2024 por supuestos casos de corrupción que opositores califican de infundados. Entre los arrestados se cuentan 17 alcaldes de la formación.
(Con información de AFP)
Fuente: Infobae





Una crisis en puerta: hacinamiento incrementa en 150% los asesinatos en cárceles chilenas

Derrota para Petro con la elección de nuevo magistrado de la Corte Constitucional



Una crisis en puerta: hacinamiento incrementa en 150% los asesinatos en cárceles chilenas




Asesinato de Fernando Villavicencio en Ecuador: dictaron prisión preventiva para un ex legislador correísta y un empresario

Presionado por EEUU, el dictador Nicolás Maduro dijo que no cederá ante el despliegue militar en el Caribe
Rusia rechazó las garantías de seguridad para Ucrania y acusó a Occidente de poner en riesgo la estabilidad europea

Al menos cinco personas resultaron heridas tras un bombardeo masivo de Rusia contra Kharkiv y Odessa


El responsable de Comercio en el Parlamento Europeo cuestionó el pacto comercial entre la UE y Estados Unidos
Los líderes nórdicos y bálticos prometieron incrementar el apoyo militar a Ucrania

Estados Unidos sancionó a una empresa química china por tráfico de opioides
Macron anunció que Europa está dispuesta a ofrecer garantías de seguridad a Ucrania en caso de un acuerdo de paz

La viceprimera ministra británica Angela Rayner admitió irregularidades en la compra de una vivienda
Rusia rechazó las garantías de seguridad para Ucrania y acusó a Occidente de poner en riesgo la estabilidad europea
