

Apoyo de expresidentes a la declaración como grupo terrorista del Cartel de los Soles de Maduro
MUNDO



La declaración conjunta de expresidentes y destacados líderes del Grupo Libertad y Democracia respaldó este 24 de agosto la decisión de Estados Unidos -a las que se sumaron Ecuador y Paraguay- de declarar como organizaciones terroristas al Cartel de los Soles y al Tren de Aragua, dos estructuras vinculadas con delitos transnacionales en la región. La medida fue celebrada por figuras políticas de alto nivel del continente, quienes destacaron el alcance hemisférico de las amenazas representadas por ambos grupos.


El grupo de exmandatarios expresó: “Los expresidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia celebramos la designación del Cartel de los Soles y del Tren de Aragua como organizaciones terroristas. Su entramado criminal amenaza la seguridad hemisférica, respalda dictaduras y atenta contra la democracia. Respaldamos a Estados Unidos y a la comunidad internacional en las acciones que se adelanten para someter a sus cabecillas”.
Según detalla la declaración difundida por el Grupo Libertad y Democracia, la denominación de estos grupos como organizaciones terroristas busca frenar su influencia en el crimen organizado regional. El comunicado, al que accedió Infobae, advierte que estos grupos “utilizan el narcotráfico, el secuestro, la extorsión y los vínculos con distintas dictaduras” para fortalecer su estructura.
La declaración enfatiza: “El Cartel de los Soles ha tejido su red criminal desde las más altas esferas de la Fuerza Pública de Venezuela, mientras que el Tren de Aragua ha expandido su estructura fuera del territorio venezolano”.
“Estas estructuras son los máximos narcotraficantes de la región, financiando sus operaciones criminales y terroristas a través del tráfico internacional de drogas, la trata de personas, la minería ilegal y diversas economías ilícitas que alimentan la violencia, la corrupción y la desestabilidad institucional”, señala el texto.
El texto cobra especial importancia al tomar distancia crítica frente a gobiernos de la región. Según la agrupación, existe preocupación por la relación de estos grupos con estados que enfrentan cuestionamientos internacionales por su política interna, en referencia directa al régimen venezolano. Además, la declaración destaca: “Manifestamos nuestra solidaridad con las naciones democráticas de la región, víctimas de la acción de estos conglomerados terroristas”.
Entre quienes firmaron figuran los expresidentes Iván Duque (Colombia), Guillermo Lasso (Ecuador), Jorge Quiroga (Bolivia), Vicente Fox (México), Laura Chinchilla (Costa Rica), Mauricio Macri (Argentina), Jorge Quiroga (Bolivia), Mariano Rajoy (España), Jeanine Añez (Bolivia), Rafael Calderón (Costa Rica), Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica), Jamil Mahuad (Ecuador), Mireya Moscoso (Panamá), Juan Guaidó (Venezuela), Luis Fortuño (gobernador de Puerto Rico) y Mario Abdo Benítez (Paraguay).
El comunicado también incluyó una mención a la resistencia democrática venezolana, con expreso reconocimiento a la labor de María Corina Machado y Edmundo González, figuras de la oposición. “Reiteramos, además, nuestro reconocimiento a la resistencia democrática encabezada por María Corina Machado, cuya valentía ha abierto camino a la victoria democrática de Edmundo González, símbolo de la esperanza del pueblo venezolano para recuperar su libertad”.
“El Grupo Libertad y Democracia reafirma su compromiso de seguir alzando su voz por el respeto de los derechos humanos, la soberanía, la seguridad y la dignidad de nuestros pueblos”, concluye el documento.
Presión regional
En las últimas semanas, además de la designación de la Casa Blanca, también Paraguay y Ecuador declararon al Cartel de los Soles de Maduro como organización terrorista.
El presidente paraguayo Santiago Peña firmó el decreto número 4465 que señala: “Desígnase a la organización delictiva transnacional denominada ‘Cartel de los Soles’ como organización terrorista internacional. Refréndese el Ministerio de Relaciones Exteriores“.
El Senado de Paraguay fue el primero que solicitó una medida urgente referida al grupo narco chavista. El tratamiento se aprobó por pedido del legislador Alfonso Noria de la bancada Honor Colorado (HC) quien remarcó los riesgos para el país como consecuencia del flujo financiero, del lavado de activos y la infiltración de redes criminales fronteras adentro.
Días antes, fue el presidente ecuatoriano Daniel Noboa quien había seguido a Washington. Además, ordenó alCentro Nacional de Inteligencia(CNI) investigar sus posibles vínculos conbandas criminalesque operan en el país. La disposición se formalizó mediante un decreto ejecutivo y forma parte del estado de “conflicto armado interno” que el mandatario mantiene desde inicios de 2024.
CON INFORMACION DE INFOBAE.




Paraguay recomienda a sus ciudadanos no viajar a Venezuela

Dictadura en Cuba mata de hambre a su gente: 26 % de los robos en la isla son de ganado

Dictadura en Cuba mata de hambre a su gente: 26 % de los robos en la isla son de ganado


Ola de calor histórica en España: temperaturas récord y más de mil muertos

EE.UU. vuelve a detener al inmigrante salvadoreño Ábrego García
Francia está al borde de otra crisis política: el primer ministro se someterá a una moción de confianza
Alemania reafirmó su respaldo a Ucrania con la visita del vicecanciller Lars Klingbeil a Kiev
Elon Musk demandó a Apple y OpenAI por formar una presunta alianza ilegal que bloquea la competencia en IA
Francia está al borde de otra crisis política: el primer ministro se someterá a una moción de confianza


Jaime Bayly: “Maduro estaría planeando fugarse con su familia a Nicaragua”

EE.UU. vuelve a detener al inmigrante salvadoreño Ábrego García

Ola de calor histórica en España: temperaturas récord y más de mil muertos

Patrimonio inmobiliario de Zapatero se multiplicó 90 veces desde que empezó a mediar por Maduro

¿Del M-19 a las FARC?: las apuestas electorales de la izquierda en un país donde aumentan 56 % los secuestros
