

El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe
MUNDO



Washington (EFE).- Erin rebajó su intensidad hasta convertirse en un huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora mientras sus bandas exteriores arrojan intensas lluvias sobre Puerto Rico y las islas cercanas, informó este domingo el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU.


La tormenta, que este sábado se volvió un «catastrófico» categoría 5 antes de perder fuerza, se encontraba en la tarde de hoy a unos 380 kilómetros (235 millas) al norte noroeste de San Juan y a unos 320 kilómetros (200 millas) al este de la isla Gran Turca.
El ciclón continúa su recorrido en dirección oeste noroeste a una velocidad de 20 kilómetros por hora (13 millas por hora), según el boletín más reciente del NHC, que pronostica que Erin volverá a fortalecerse durante las próximas 48 horas y se mantendrá como un sistema peligroso hasta mediados de semana.
Las bandas exteriores de Erin continuarán golpeando con áreas de lluvias intensas a Puerto Rico hasta el lunes, y las islas Turcas y Caicos junto a áreas de las Bahamas hasta el martes, con acumulados que podrían alcanzar entre los tres y seis pulgadas (entre 76 y 152 milímetros) con totales aislados hasta 8 pulgadas (unos 203 milímetros).
Los meteorólogos advierten sobre la posibilidad de inundaciones repentinas y urbanas, junto con deslizamientos de tierra.
El curso del huracán Erin
Se espera que Erin mantenga su movimiento al oeste noroeste y su velocidad disminuya antes de hacer un giro gradual hacia el norte el lunes y el martes.
Según la trayectoria pronosticada por NHC, se espera que el núcleo de Erin pase al este de las Islas Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas esta noche y el lunes.
El oleaje generado por Erin continuará afectando partes de las Islas Vírgenes, Puerto Rico, a la Española y las Islas Turcas y Caicos durante los próximos días.
También se espera que estas grandes olas se extiendan a las Bahamas, Bermudas, la costa este de Estados Unidos y la costa atlántica de Canadá a principios y mediados de la semana.
«Estas condiciones oceánicas agitadas probablemente causarán olas y corrientes de resaca potencialmente mortales», advierte el NHC.
El impacto en Puerto Rico
La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, confirmó este domingo que el paso del huracán Erin «no tuvo un impacto mayor» en la isla, donde principalmente se ha producido la caída puntual de árboles y postes de tendido eléctrico.
González detalló en una rueda de prensa que las autoridades están atendiendo caída de árboles y de tendido eléctrico en muchos municipios, desde Aguadilla y Mayagüez, en el oeste; a Ponce, en el sur; Arecibo, en el norte; Ceiba en el este, y Orocovis en el área central montañosa, entre otros.
«Cosas como estas son las que vamos a ver en repetición por todo Puerto Rico porque son cosas propias de vientos y lluvias», subrayó la gobernadora, que llamó a la ciudadanía a ejercer precaución.
También algunas carreteras se han visto afectadas por la caída de vegetación y tendido eléctrico, pero el caso más grave fue el desbordamiento del río Blanco, en el este, que obligó al cierre de un tramo de la PR-31 y una salida de la PR-53.
Está previsto igualmente que, de seguir todo igual, mañana, lunes, abran con normalidad las oficinas gubernamentales y las escuelas y universidades, salvo el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, donde las clases podrían retrasarse ya que se encuentra sin servicio eléctrico.
Los cortes de luz han sido de hecho el principal problema para muchos ciudadanos, aunque no se produjo un apagón general en toda la isla como ha ocurrido en otras ocasiones.
Fuente: EFE




El enviado de EEUU se reúne con el presidente libanés tras las primeras medidas para el desarme de Hezbollah

Israel enviará ayuda médica y alimentos a Sudán del Sur ante el brote de cólera



El enviado de EEUU se reúne con el presidente libanés tras las primeras medidas para el desarme de Hezbollah

Israel enviará ayuda médica y alimentos a Sudán del Sur ante el brote de cólera







Feroz tiroteo en un restaurante de Nueva York: hay tres muertos y ocho heridos
Bolivia vota en unas elecciones que podrían marcar el fin de dos décadas de dominio del MAS

