Abucheados y apedreados los dirigentes de izquierda en las elecciones en Bolivia

MUNDOAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
ELECCIONES-BOLIVIA-ABUCHEOS-PROTESTAS-EFE--e1755464603590

Los abucheos y las agresiones estuvieron a la orden del día contra los candidatos de la izquierda en Bolivia, quienes fueron evacuados de los centros de votación donde sufragaron. El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, así como el candidato de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, estuvieron entre los principales afectados.

Rodríguez fue considerado el heredero político de Evo Morales, pero decidió postularse por su cuenta y el dirigente cocalero lo calificó de «traidor». La pedradas de hoy se percibieron como un «ajuste de cuentas».

De acuerdo con reportes del diario El Deber, el jefe de campaña de Alianza Popular fue hospitalizado producto de las agresiones que desató la presencia de Rodríguez y la caravana que acompañaba al candidato se disolvió en los alrededores de la escuela José Carrasco, en el municipio de Entre Ríos situado en el Trópico de Cochabamba.

Cuando Rodríguez iba a declarar sobre la jornada comicial, la gente que estaba en el recinto comenzó a lanzarle piedras. Ante el ataque, el otrora aliado de Evo Morales salió pronto del colegio electoral, en cuyas puertas le aguardaba un vehículo que también fue impactado por las piedras, mientras la turba le gritaba «traidor».

Juan Carlos Campero, el fiscal que lleva el caso, reportó a los medios locales que «no se tiene daños materiales ni personales» y añadió que «la votación se realiza con normalidad».

Por otra parte, el candidato del MAS, Eduardo Del Castillo, fue abucheado en el centro educativo Cáritas, en Santa Cruz de la Sierra. El delfín de Luis Arce enfrentó a una muchedumbre claramente descontenta, quienes le reclamaron por la crisis económica. “Por qué no hace fila como nosotros (hacemos) por diésel”, le espetaron.

En el caso del presidente Luis Arce, el jefe de Estado se apresuró a declarar ante los medios, para evitar el comportamiento enfurecido de la ciudadanía, luego de que llegara al colegio Miguel de Cervantes, en la zona de Miraflores, en La Paz.

Por su parte, David Choquehuanca, quien funge como su vicepresidente, experimentó una situación más complicada: su comunidad, en el municipio de Huarina, lo sancionó y no puede asistir a las actividades. En tal sentido, llegó hasta el colegio Hugo Dávila, en la zona central de La Paz donde emitió su voto de forma prácticamente anónima.

En la ciudad de El Alto, la alcaldesa Eva Copa también fue abucheada por los ciudadanos que le reprochan su falta de gestión en el municipio. A la par de esto, la presencia del alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, candidato de la alianza Fuerza del Pueblo, provocó enfrentamientos entre sus partidarios y la gente que arrojaba botellas de plástico en su contra.

Para este domingo, más de 7,5 millones de personas están llamadas a las urnas en territorio boliviano para elegir al presidente, vicepresidente, y a los parlamentarios del Legislativo y otros 369.308 ciudadanos votarán en el exterior. Las elecciones se desarrollan en medio de una fuerte crisis económica, marcada por la falta de dólares, escasez de combustible y la peor inflación en décadas.

Fuente: PanamPost

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto