


Japón conmemora el 80 aniversario de su rendición en la Segunda Guerra Mundial
MUNDO



Este viernes, Japón conmemoró el 80 aniversario de su rendición en la Segunda Guerra Mundial, destacando la necesidad de recordar las lecciones aprendidas del conflicto. En una ceremonia realizada en el estadio Nippon Budokan de Tokio, el primer ministro Shigeru Ishiba expresó "remordimientos" por las vidas perdidas, que superan los 3 millones, y reafirmó el compromiso del país de "nunca más librar una guerra".


Ishiba, ante aproximadamente 3.400 asistentes, incluyó en su discurso un homenaje a quienes fallecieron en los campos de batalla, así como a las víctimas de los bombardeos nucleares de Hiroshima y Nagasaki. "La paz y la prosperidad de hoy en nuestro país se construyen sobre las valiosas vidas perdidas durante la guerra", afirmó.
El evento, que comenzó con un minuto de silencio, resaltó la presencia de una nueva generación, con más de la mitad de los asistentes nacidos después de la guerra. Esto pone de manifiesto la urgencia de mantener vivos los testimonios de los supervivientes.
El emperador Naruhito, acompañado por la emperatriz Masako, también dirigió su mensaje a la ceremonia, expresando su dolor por las vidas perdidas y el sufrimiento que aún sienten los familiares de las víctimas. "Espero sinceramente que los estragos de la guerra nunca más se repitan", declaró.
Sin embargo, Ishiba y Naruhito evitaron referirse a las agresiones de Japón durante la guerra, especialmente hacia países vecinos como Corea, un tema que genera tensiones diplomáticas.
A diferencia de sus predecesores, Ishiba no emitió una declaración conmemorativa formal por el aniversario, algo que había sido práctica habitual en años anteriores.
En horas previas a la ceremonia, algunos miembros del gobierno visitaron el controvertido santuario Yasukuni de Tokio, conocido por honrar a los caídos en la guerra, incluyendo a criminales de guerra condenados tras el conflicto. Aunque Ishiba envió ofrendas rituales, no asistió al santuario, una decisión que sigue la línea de otros líderes recientes.
Con estas conmemoraciones, Japón busca reflexionar sobre su pasado mientras se enfrenta a las relaciones tensas con sus vecinos en Asia.



La disputa por el acceso a viviendas asequibles en Nueva York enfrenta a Zohran Mamdani y Andrew Cuomo


Para el senador de EE.UU Bernie Moreno, "Maduro no termina el año"

Trump y Putin en Alaska: la última esperanza de paz mundial

Nueva ola de arrestos en Turquía: el gobierno detuvo a 44 opositores, entre ellos el alcalde de uno de los distritos de Estambul

Cuáles son las 10 amenazas que ponen en riesgo la conservación de la Antártida

Conmoción en Italia: una joven volaba en parapente, chocó contra una montaña y murió delante de sus amigos
