Justicia de EEUU suspende entrega de acciones de YPF a fondos privados

MUNDOAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
acciones-de-YPF-Argentina-X

Buenos Aires, 15 ago (EFE).- La Justicia de Estados Unidos suspendió la decisión de un tribunal de Nueva York que había ordenado la entrega de la mayoría accionaria de la petrolera argentina YPF a fondos privados de inversión, y aceptó la participación del Departamento de Justicia de Estados Unidos para apoyar al Gobierno argentino en el caso.

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York resolvió suspender la orden de entrega del 51 % de las acciones de YPF dispuesta por la jueza Loretta Preska, además de autorizar la participación como amicus del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, que ya había defendido, a partir del nuevo Gobierno de Donald Trump, la posición argentina.

Según aclararon fuentes del Gobierno argentino, la decisión de la Corte de Apelaciones se limita a la suspensión de la orden de entrega dictada el pasado 30 de junio, mientras se tramita la apelación correspondiente.

La decisión judicial no afecta el curso de la apelación de fondo contra la sentencia emitida en septiembre de 2023 –tres meses antes del inicio de la gestión de Javier Milei– la cual condena a Argentina a pagar 16000 millones de dólares más intereses.

En 2015, tras comprar derechos de litigio al grupo argentino Petersen –antiguo accionista minoritario de YPF–, Burford Capital y Eton Park demandaron en tribunales de Nueva York al Estado argentino por la nacionalización de la petrolera en 2012.

En 2023, Preska falló a su favor y condenó al Estado argentino a pagarles 16100 millones de dólares.

El pasado 30 de junio, la jueza ordenó a Argentina ceder a las firmas litigantes su participación del 51 % de las acciones de YPF, pero el país suramericano apeló la medida ante la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, tribunal que dictó una suspensión administrativa temporal de la orden de Preska.

Si bien el caso se encuentra en apelación, Preska ha avanzado en las medidas de ‘discovery’ orientadas a identificar activos argentinos con los que eventualmente ejecutar el pago de la sentencia a los demandantes.

YPF, controlada por el Estado argentino y cuyas acciones cotizan en las bolsas de Buenos Aires y Nueva York, es la mayor productora de hidrocarburos de Argentina.

La empresa produce el 40 % de petróleo y el 30 % del gas del país, tiene tres refinerías (50 % de la capacidad de refino de Argentina), una amplia red de gasolineras, participación en oleoductos, la distribución de gas y la generación de energías renovables.

La petrolera lidera el desarrollo de la enorme formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta y está inmersa en multimillonarios proyectos en sociedad con otras compañías para exportar por vía marítima petróleo y gas licuado.

YPF tiene activos por 29.714 millones de dólares y un patrimonio neto por 11.908 millones, según el último balance trimestral de la compañía.

Fuente: EFE

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto