


La cronología de la 'reactivación' del caso Epstein que amenaza con convertirse en un tsunami contra Trump
EE.UU Edgardo Pinell*


Las preguntas sobre la relación del presidente Donald Trump con Jeffrey Epstein, quien se suicidó en una cárcel de Nueva York en 2019 mientras esperaba el juicio por cargos de tráfico sexual de menores, y el manejo de los registros relacionados con el caso por parte de su administración han perseguido al presidente durante las últimas semanas, incluso durante una visita de fin de semana a Escocia.


Trump conoció a Epstein en la década de 1990 y principios de la década de 2000, sin embargo el presidente republicano ha declarado que rompió relaciones con Epstein años antes de su muerte. Los demócratas en el Congreso y algunos de sus principales partidarios han exigido la publicación de documentos relacionados con Epstein y su cómplice y pareja Ghislaine Maxwell al tiempo que la prensa no ha dejado de insistir en el tema mientras el presidente se ve por momentos sobrepasado en su intento de superar o cerrar el tema.
A continuación se presenta una cronología de los principales acontecimientos, declaraciones y revelaciones –algunos creados por el propio Trump– que han reactivado el escándalo y que amenazan con complicar la presidencia del mandatario republicano.
5 de junio
En una acalorada discusión en redes sociales Elon Musk acusó a Trump de aparecer en los archivos del caso de la trama de abusos sexuales organizado por Epstein. «Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos». «Guarda esta publicación para el futuro. La verdad saldrá a la luz. Es hora de soltar la bomba», publicó el empresario tecnológico, sin ofrecer más detalles.
7 de julio
El FBI y el Departamento de Justicia descartó que Epstein fuese asesinado en la cárcel para ocultar la identidad de todos los involucrados en relaciones sexuales con menores de edad señalando que no chantajeó a figuras prominentes y que no tenía una «lista de clientes» desestimando así teorías conspirativas sobre la muerte en la cárcel del financiero estadounidense y examigo del presidente.
El Gobierno llevó a cabo una «revisión exhaustiva» de las pruebas del caso Epstein, quien se suicidó en 2019 en una prisión de Nueva York, dijeron las agencias en un memorando conjunto.
17 de julio
Maurene Comey, fiscal del distrito de Nueva York, que estuvo a cargo del caso contra Epstein e hija del exdirector del FBI, James Comey, enfrentado con Trump fue despedida abruptamente.
20 de Julio
El Wall Street Journal publicó que entre las cartas que Epstein recibió por su 50 cumpleaños en 2003 había una con el nombre de Trump y un dibujo con el contorno de una mujer desnuda. Esa ilustración delineaba los senos y tenía la palabra Donald en la zona del vello púbico.
Según el diario, la expareja y cómplice de Epstein, Ghislaine Maxwell –que cumple una pena de 20 años en prisión–, recopiló cartas de Trump y de socios de Epstein para incluirlas en un álbum como regalo.
23 de julio
Un juez federal de Florida rechazó una petición del Gobierno de Donald Trump para revelar las transcripciones de un gran jurado sobre el caso criminal de Epstein en Florida, a mediados de la década de 2000.
En su solicitud, conocida el pasado viernes, el Departamento de Justicia (DOJ) indicó que su petición respondía al interés público que existe en torno a la investigación que realizó esta agencia federal y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) en torno al caso del magnate acusado de tráfico sexual y pederastia.
23 de julio
De acuerdo con el The Wall Street Journal el presidente Trump, fue informado desde mayo pasado por funcionarios de su Departamento de Justicia que su nombre aparecía en «múltiples ocasiones» en los archivos del polémico caso contra Epstein.
Citando a altos funcionarios de la Administración del republicano, el WSJ aseguró que la fiscal general, Pam Bondi, y su número dos, Todd Blanche, comunicaron al mandatario que su nombre figuraba en los documentos junto a otras figuras conocidas.
24 de julio
El Departamento de Justicia interrogó a la expareja y cómplice de Epstein, Ghislaine Maxwell, quien se encuentra presa en una cárcel del estado de Florida, para que ofrezca detalles sobre el caso contra el magnate fallecido acusado de tráfico sexual.
«Si Ghislaine Maxwell tiene información sobre alguien que haya cometido delitos contra las víctimas, el FBI y el Departamento de Justicia escucharán lo que tiene que decir» insistió Todd Blanche el fiscal general adjunto estadounidense.
25 julio
El presidente Trump admitió que aunque tiene la potestad de indultar a Ghislaine Maxwell, no es algo que haya contemplado.
«No es algo en lo que haya pensado. Realmente se me permite hacerlo, pero no es algo en lo que haya pensado», explicó a medios poco antes de su partida rumbo a Escocia.
26 de julio
Mark Epstein aseguró en una entrevista en el diario italiano Corriere della Sera que su hermano Jeffrey fue asesinado en la cárcel y que sabía cosas que perjudicaban al presidente Trump.
Agregó que en un principio, cuando se enteró por los medios del presunto suicidio, no tuvo motivos para dudar y lo aceptó, pero que al día siguiente, cuando fue a Nueva York para identificar el cuerpo y le hicieron la autopsia, los forenses declararon que no podían considerarlo un suicidio.
28 de julio
El presidente Trump negó que dibujara mujeres en la carta que supuestamente envió a Epstein por su 50 cumpleaños en 2003, y aseguró que los archivos sobre el difunto magnate los manejó «la peor escoria del mundo».
«No soy una persona que dibuje. No hago dibujos de mujeres», dijo a la prensa en el complejo de golf de Turnberry (Escocia), junto al primer ministro británico, Keir Starmer.
29 de julio
Ghislaine Maxwell pidió inmunidad o un indulto a cambio de testificar ante el Congreso de Estados Unidos, como solicitó un comité de la Cámara de Representantes para que aporte nueva información sobre el caso.
29 de julio
El presidente Trump afirmó que Epstein le «robó» algunas de las empleadas de su spa en Mar-a-Lago para contratarlas.
«Pillar gente que trabajaba para mí está mal, pero la historia está en todas partes y la respuesta es sí, había gente que trabajaba en ese spa, uno de los mejores del mundo, en Mar-a-Lago», dijo a bordo del avión presidencial Air Force One de regreso de un viaje a Escocia.
*Para El Debate


