


Las temperaturas extremas vuelven a España con máximas de hasta 42ºC que podrían dejar la segunda ola de calor del verano
ESPAÑA



España se prepara para un giro drástico en el tiempo. Tras dos semanas de temperaturas suaves, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un pronóstico que anticipa la llegada de un episodio de calor intenso a partir del domingo, con máximas que podrían superar los 40°C en la mitad sur del país y alcanzar hasta 42 grados en los valles del Guadiana y Guadalquivir. Además, entre el jueves y el sábado, se esperan tormentas que podrían ser localmente fuertes en el interior y nordeste peninsular, según detalla Rubén del Campo, portavoz del organismo público.


Este miércoles marca el inicio de un ascenso térmico que continuará durante los próximos días. La Aemet espera un aumento progresivo de las temperaturas, que alcanzarán valores significativamente superiores a los habituales para estas fechas. Durante esta jornada, se esperan cielos nubosos y lluvias en el Cantábrico, mientras que en el este de Cataluña y puntos de Baleares se formarán tormentas que podrían ser localmente fuertes. En el resto del país, predominarán los cielos poco nubosos, aunque no se descartan algunas tormentas secas en la mitad sur.
Las temperaturas máximas ya rondarán los 40 grados en ciudades como Badajoz, Córdoba y Sevilla. El jueves, el ascenso térmico persistirá, aunque las madrugadas seguirán siendo frescas en el norte, especialmente en Castilla y León, donde las mínimas oscilarán entre 10 y 12 grados en las capitales de provincia. En contraste, en el Mediterráneo y Andalucía, las temperaturas nocturnas no descenderán de los 20 o 22 grados. Durante la tarde, se prevé que los termómetros alcancen nuevamente los 40 grados en los valles del Guadiana y Guadalquivir.
Fin de semana de tormentas y calor
El viernes, el paso de una vaguada —“una lengua de aire frío en las capas altas de la troposfera”— incrementará la inestabilidad atmosférica. Este fenómeno dará lugar a chubascos tormentosos, que podrían ser localmente fuertes en el centro, este y sur de la península. La presencia de más nubes moderará las temperaturas diurnas en estas zonas, aunque en la mitad oeste, donde el cielo estará más despejado, el calor persistirá. La Aemet prevé máximas de 35 grados en ciudades como Ourense, Zamora y Salamanca, mientras que en Sevilla, Córdoba y Badajoz se mantendrán entre 38 y 40 grados.
El calor extremo en verano aumenta en España, con riesgos como golpes de calor y cáncer de piel. Sanidad recomienda hidratación, protección solar y prevención para evitar complicaciones, especialmente en vulnerables.
El sábado, por su parte, el tiempo estable regresará a la mayor parte del país, aunque no se descartan nuevas tormentas en el centro y nordeste peninsular, así como en Baleares. Algunas de estas tormentas podrían alcanzar intensidad fuerte. En el resto del territorio, los cielos permanecerán poco nubosos y las temperaturas experimentarán un ligero ascenso.
La subida térmica será más acusada el domingo y el lunes, jornadas en las que el calor intenso se extenderá por la mayor parte de España. Según el organismo meteorológico, se superarán los 35 grados en amplias zonas del valle del Ebro, la meseta norte y el sur de Galicia. El lunes, se esperan temperaturas de 38 gradps o más en el sur de Galicia, la zona centro y el sur peninsular, mientras que en los valles del Guadiana y Guadalquivir podrían alcanzarse e incluso superarse los 42 grados.
España ante la posible segunda ola de calor de 2025
Aunque el pronóstico apunta a un episodio de calor intenso a partir del domingo, la aemet advierte que aún existe incertidumbre sobre la duración e intensidad del fenómeno. Del Campo ha matizado que “estas altas temperaturas, que serán superiores a las normales para la época del año de unos cinco a diez grados en la mitad oeste de la península, sobre todo, podrían continuar hasta a mediados de semana”. No obstante, destaca que “habrá que confirmarlo porque todavía hay incertidumbre al respecto”.
El organismo meteorológico recomienda prestar atención a los próximos pronósticos para confirmar si el episodio cumplirá los requisitos técnicos para ser considerado una ola de calor, la segunda del verano de dase. Por el momento, la previsión apunta a temperaturas muy elevadas a comienzos de la próxima semana, tras un periodo de clima suave en la mayor parte del país.
Bajada y subida de los termómetros en Canarias
La situación meteorológica en Canarias presenta una evolución diferenciada respecto a la península. Las temperaturas descenderán en el archipiélago durante el miércoles y el jueves, debido a la retirada de la masa de aire africano que ha afectado a las islas durante las últimas jornadas. Los vientos alisios arrastrarán nubes hacia el norte de las islas, con posibilidad de lloviznas en las zonas más montañosas, mientras que el sur permanecerá más despejado. No obstante, a comienzos de la próxima semana, se espera un nuevo ascenso térmico en el archipiélago. En las medianías del sur, especialmente en Gran Canaria, las temperaturas podrían superar los 35 grados.
Fuente: Infobae


