


El mensaje de Machado a un año del fraude electoral de Maduro en Venezuela: “El régimen solo se sostiene por el terror”
MUNDO



Al cumplirse un año del proceso electoral que proclamó a Nicolás Maduro como presidente reelecto sin actas ni reconocimiento internacional, María Corina Machado difundió este lunes un desafiante mensaje en video dirigido al régimen y al pueblo venezolano. La líder opositora reivindicó el 28 de julio de 2024 como un “quiebre irreversible” en la historia del país, denunció la represión desatada tras el fraude y llamó a profundizar la organización clandestina para lograr el fin del régimen chavista.


“Han sido 365 días de trabajo continuo dentro y fuera de Venezuela, porque este bravo pueblo decidió ser libre”, afirmó Machado, quien calificó a la ciudadanía como “la generación mejor preparada de nuestra historia para conquistar la libertad”. En su declaración, ratificó que Maduro “perdió feo” en la elección presidencial, fue “noqueado” y desde entonces “no se puede ni se va a levantar”.
La ex diputada y dirigente de Vente Venezuela trazó una narrativa de resistencia y acumulación de fuerzas, afirmando que desde las primarias opositoras de 2023 se han “ocupado terrenos, conquistado colinas y controlado posiciones estratégicas”, lo que permitió, según sus palabras, derrotar al régimen “con votos y actas” en el terreno electoral. “Los dejamos expuestos ante el mundo entero”, aseguró.
El 28 de julio de 2024, día de la votación presidencial, se convirtió para Machado en una fecha fundacional. “Ese día cambió todo para siempre. Ha quedado para la historia como el día de la soberanía popular”, enfatizó. Reafirmó que el régimen, tras rechazar una salida negociada, optó por desatar “la represión más cruenta de nuestra historia”, con desapariciones, torturas y encarcelamientos.
“Nos declararon la guerra a los ciudadanos (...). Hoy solo se sostienen por el terror”, denunció. La dirigente acusó directamente a Maduro de aliarse con “cárteles del narcotráfico, crimen organizado, guerrilla, terroristas islámicos y enemigos de Occidente”, en contraste con una sociedad venezolana que “cuenta con aliados internacionales poderosos” y representa “la justicia, el orden y las fuerzas del bien”.
En su mensaje, llamó a continuar la organización clandestina dentro del país y al fortalecimiento de estructuras de presión y denuncia desde el exilio. También hizo un llamado directo a las Fuerzas Armadas y a los cuerpos policiales: “Sigan preparándose para actuar en el momento decisivo”.
Machado subrayó que la lucha por la democracia no tiene un plazo fijo y apeló a la perseverancia: “No les pido paciencia, les pido perseverancia, foco y disciplina. Esta es una lucha espiritual y existencial. Cuando lo que tenemos en riesgo es la vida y el futuro de nuestros hijos, no hay límite de tiempo”.
Con tono combativo, aseguró que “el régimen está retrocediendo” y que los cómplices externos del chavismo “cada vez entienden mejor lo que significa aliarse en pactos oscuros con un régimen criminal”. Reafirmó la legitimidad del liderazgo opositor, encabezado por Edmundo González Urrutia, reconocido por la Plataforma Unitaria Democrática como el verdadero vencedor de las presidenciales, y actualmente exiliado en España.
“Estamos entrando en la fase resolutiva de este conflicto histórico”, dijo. Y concluyó con una promesa: “La hora de la liberación está al alcance de nuestras manos y no habrá poder en la tierra que detenga a este pueblo que decidió ser libre. Va a pasar, porque esto es hasta el final”.
Un año después del fraude, el régimen de Maduro mantiene el control institucional a través del CNE, el PSUV y el aparato represivo del Estado. Pero para Machado y millones de ciudadanos que —según ella— no se rinden, el resultado de aquel 28 de julio sigue siendo el punto de partida de un proceso de liberación “indetenible e invencible”.
CON INFORMACION DE INFOBAE.


