


Yulia Sviridenko, la economista elegida por Zelenski para liderar el Gobierno y retener a Trump
MUNDO Andrea Polidura*


El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, llevó a cabo la semana pasada la segunda reforma de su Gobierno en tan solo un año. En esta ocasión, la renovación no conllevó demasiadas caras nuevas. El cambio más llamativo, sin embargo, fue el nombramiento de Yulia Sviridenko, de 39 años, como primera ministra, en sustitución de una de las figuras que acumulaba más tiempo en el Ejecutivo ucraniano, Denís Shmigal. La elección de Sviridenko no es casual y responde a una estrategia clara de Zelenski: reforzar las relaciones con Estados Unidos y, especialmente, con su presidente, Donald Trump.


La ahora primera ministra ucraniana se había desempeñado hasta el momento como viceprimera ministra y titular de Economía desde 2021, y fue ella la responsable de negociar y cerrar el acuerdo sobre tierras raras y minerales con Washington el pasado mes de mayo. Zelenski argumentó su decisión diciendo que ahora era el momento de tomar «medidas concretas para redoblar el potencial económico de Ucrania, de expandir los programas de apoyo para los ucranianos y de incrementar la producción doméstica de armamento».
Sviridenko destaca por tener un perfil más técnico que político. Es experta en economía, natural de Chernígov, y se graduó con honores en la Universidad Nacional de Comercio y Economía de Kiev con un título en gestión antimonopolio. Sin afiliación a ningún partido, dio el salto a la política en 2015, cuando trabajó como asesora del gobernador de Chernígov y vicegobernadora. Diez años después, esta política ucraniana ha pasado a ser la primera ministra del país, en plena invasión rusa y con el apoyo de uno de sus mayores aliados, Estados Unidos, en la cuerda floja.
Sin embargo, ha sido precisamente su destreza para lidiar tanto con Washington como con la Unión Europea lo que la ha convertido en la candidata perfecta para liderar el Ejecutivo. Sviridenko, como titular de Economía, se ha desempeñado como una interlocutora clave a la hora de abordar con los aliados occidentales las políticas de sanciones contra Rusia, así como la reconstrucción del país invadido. La propia primera ministra ha asegurado que sus prioridades ahora son aumentar la producción local de armas, avanzar en la desregulación, agilizar la burocracia, atraer inversiones y reducir todo aquel gasto superfluo para lograr la «concentración plena de los recursos del Estado» en la defensa y, una vez se termine la guerra, en la recuperación del país.
Trump valora a aquellos que hablan el lenguaje de los negocios, y Sviridenko sabe de números. La política ucraniana sabe descifrar lo que el presidente de Estados Unidos quiere y, por ello, con su elección, Zelenski busca estrechar los lazos con el republicano mientras este se aleja de su peor enemigo, Vladumir Putin. Así, Sviridenko, considerada por la revista Time en 2023 como uno de los «emblemas de la resiliencia de Ucrania», se ha convertido en la segunda mujer en la historia de su país en encabezar el Gobierno desde el colapso de la Unión Soviética en 1991.
*Para El Debate


