Gobierno de Petro ayudará a Maduro con la crisis eléctrica en Venezuela

AMÉRICA LATINAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
Gobierno-de-Petro-ayuda-a-Maduro-con-crisis-electrica-en-Venezuela-

Borrón y cuenta nueva. Eso hizo el gobierno colombiano que preside Gustavo Petro, quien simuló hace un año una supuesta preocupación por la democracia en Venezuela exigiendo la presentación de las actas que permitieran corroborar los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que dieron como ganador a Nicolás Maduro sin que hasta la fecha se haya presentado la totalización. La advertencia de no reconocer el gobierno del vecino país sin las respectivas actas electorales que despejaran las dudas sobre las sólidas denuncias de fraude quedó en el olvido. No conforme con haber propuesto en marzo la creación de una “zona económica especial” en el Catatumbo, a propósito de la violencia en esa región fronteriza, ahora se anuncia un plan de exportación de energía eléctrica a Venezuela para ayudar a solventar la crisis que padecen los venezolanos como consecuencia de la corrupción y falta de mantenimiento a las instalaciones por parte de la dictadura chavista.

El ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, fue el encargado de informar sobre los avances del mencionado proyecto. “Al margen de las discusiones políticas que puedan haber, la decisión es reanudar el suministro de energía a una parte de la población del vecino país. Esperamos hacer las pruebas en la conexión y que podamos exportar nuevamente energía como ocurría hace unos años atrás”, dijo el alto funcionario del gobierno de Gustavo Petro en una entrevista con el diario La República.

Adicionalmente, Palma aclaró al ser consultado sobre posibles negociaciones con gas natural que “lo que está conversado desde el punto de vista técnico es energía eléctrica”. Y al respecto recordó que “esta interconexión existía antes de 2019, pero ese año el gobierno decidió romper relaciones con Venezuela, afectando al sector privado y a la población. Esto condenó a una parte de la población venezolana a sufrir las consecuencias de no tener energía”, agregó haciendo referencia a la grave crisis eléctrica que vive Venezuela con apagones diarios en casi todos los estados.

La exportación de energía eléctrica de Colombia a Venezuela se estaría poniendo en marcha “antes de que termine el año”, según adelantó el ministro de Minas y Energía del gobierno colombiano, Edwin Palma, que también hizo una salvedad al respecto. “Estamos dependiendo de distintas decisiones”, concluyó.

Venezuela padece desde hace más de 15 años una grave crisis eléctrica que aún no se soluciona, la cual obedece a una combinación de factores que van desde el deterioro del parque termoeléctrico y la falta de inversión hasta el desvío de fondos que debían ser destinados a mejorar la infraestructura eléctrica del país como parte de la enorme corrupción chavista. Desde 2009, el régimen ha implementado más de una docena de medidas que, como era de esperarse, no han resuelto el problema. La más reciente fue la reducción de la jornada laboral en el sector público desde finales de marzo.

Fuente: PanamPost

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto