

Tragedia en Texas: cifra de muertos sube a 120 y aún hay 170 desaparecidos por inundaciones
EE.UU



Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones que ocurrieron en el centro de Texas durante el fin de semana del Día de la Independencia. Más de 170 permanecen desaparecidas.


Solo en el condado de Kerr se ha confirmado la muerte de 96 personas, el resto de fallecidos ocurrieron en otros cinco condados en las proximidades de San Antonio (Texas).
Al menos veintisiete niñas y miembros del personal han muerto en el campamento Mystic, a las orillas del río Guadalupe.
“El enfoque sigue siendo rescate y reunificación”, aseguró este jueves, Jonathan Lamb, el jefe de policía de Kerville, epicentro de la tragedia.
Lamb también confirmó que cinco niñas y un monitor siguen desaparecidos después de que la crecida del río atravesara el campamento de verano Mystic.
Las autoridades locales han sido cuestionadas por residentes y expertos por no haber ordenado la evacuación de las zonas cercanas al río, pese a las intensas lluvias, así como el hecho de que los monitores del campamento no estuvieran coordinados a través de walkie-talkies.
Varios residentes de Kerrville indicaron en entrevistas a EFE que recibieron alertas de inundación y fuertes lluvias en la madrugada del 4 de julio, pero no se les pidió evacuar o moverse hacia otra zona.
Desde la 1:00 del sábado, el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) comenzó a emitir alertas sobre la amenaza de inundaciones en los condados de Bandera y Kerr.
Con información de EFE
Fuente: PanamPost




Cómo influye China en las elecciones de la ciudad más grande de Estados Unidos

Volcó un micro turístico en Nueva York: cinco personas murieron e investigan las causas del accidente

El FBI allana la casa de John Bolton, ex asesor de Donald Trump





Francia está al borde de otra crisis política: el primer ministro se someterá a una moción de confianza

Israel degradó sus relaciones diplomáticas con Brasil tras su negativa a aprobar un nuevo embajador


Jaime Bayly: “Maduro estaría planeando fugarse con su familia a Nicaragua”

EE.UU. vuelve a detener al inmigrante salvadoreño Ábrego García

Patrimonio inmobiliario de Zapatero se multiplicó 90 veces desde que empezó a mediar por Maduro

¿Del M-19 a las FARC?: las apuestas electorales de la izquierda en un país donde aumentan 56 % los secuestros
