



“Uruguay no tiene enemigos. Por lo tanto, en lo que hace a compra de equipamiento le vamos a comprar a quienes nos generen las ofertas de mejor precio y calidad. Tenemos, por ejemplo, material chino, estadounidense, israelí y español, entre otros. Mal haríamos en comprarle a un solo proveedor”, respondió la ministra de Defensa de Uruguay, Sandra Lazo, en rueda de prensa al recibir al contingente de relevo de una parte de las tropas uruguayas destacadas en el Congo (MONUSCO), acompañadas por el Forcé Commander, el general del Ejército Brasileño Ulisses Mesquita Gomes.


A pesar de que el periodista insistió en el tema, destacando especialmente la postura española de no adquirir, de momento, más insumos militares de Israel, la ministra reiteró sus posiciones: “No son esas las definiciones de nuestro Estado, ni de nuestras políticas de Defensa, ni de nuestra política exterior, que en este caso, van juntas y lo tenemos muy claro”, expresó.
Cuestionada nuevamente por haber recibido a la embajadora y al agregado de Defensa de Israel, la ministra respondió claramente que recibiría a los representantes diplomáticos de todo país que tuviera relaciones con Uruguay: “El pueblo israelí y el pueblo palestino son hermanos. Además, en breve voy a recibir al embajador de Turquía y luego a la embajadora de Armenia, países ambos que mantienen litigios entre sí. Uruguay no mantiene conflictos con nadie”.
Unas 48 horas después, fue el propio primer ministro de la India, Narendra Modi, tras un encuentro en Río de Janeiro con el presidente uruguayo, Yamandu Orsi, quien comunicó oficialmente que la oferta de sistemas de defensa estuvo en la agenda. En 2022, la firma Goa Shipyards/GSL (probablemente con un derivado de la Clase Vishwast, de 93 metros de eslora) ya intentaba presentarse en Uruguay, junto a Elbit, al proceso de compra e OPV para la Armada, del que se retiraría finalmente. Antes, tanto en las Fuerzas Armadas como policiales y Bomberos, se adquirieron algunos todo terreno indios Mahindra, grupo que consideraría ampliar su presencia local.
Fuente: PanamPost
