

JD Vance aseguró que Estados Unidos no descarta sanciones adicionales contra Rusia para alcanzar la paz en Ucrania
MUNDO


JD Vance afirmó este domingo que el gobierno de Estados Unidos mantiene abierta la posibilidad de imponer nuevas sanciones a Rusia con el objetivo de incrementar la presión sobre el presidente Vladimir Putin y propiciar el fin de la guerra en Ucrania.


“No, las sanciones no están descartadas. Pero tomaremos estas decisiones caso por caso”, declaró el vicepresidente norteamericano en una entrevista con NBC.
Asimismo, subrayó que Moscú no ha mostrado intención de acordar un alto el fuego debido a motivos complejos. “Nosotros, por supuesto, hemos presionado por un alto el fuego. Pero, insisto, no controlamos lo que hace Rusia. Si lo hiciéramos, la guerra habría terminado hace siete meses. Lo que sí creemos es que seguimos teniendo muchas cartas en la mano. El presidente de Estados Unidos cuenta con múltiples opciones para presionar e intentar poner fin a este conflicto, y eso es lo que vamos a hacer”, explicó.
Vance agregó que confía en la capacidad de Estados Unidos para negociar el final de la guerra entre Rusia y Ucrania, al registrar "concesiones significativas" de ambas partes en las últimas semanas. Washington insiste en que mantiene abiertas todas las estrategias diplomáticas y de presión para alcanzar la paz en la región.
Durante la entrevista, el vicepresidente rechazó la idea de que Moscú esté obstaculizando un acuerdo de paz, asegurando que Rusia ha mostrado una flexibilidad inédita en sus demandas centrales: “Han estado dispuestos a ser flexibles en algunas de sus demandas centrales”. Y añadió que el gobierno de Trump participa en un proceso diplomático “de buena fe” para buscar una salida negociada al conflicto.
Según Vance, Estados Unidos “está tratando de negociar al máximo con los rusos y los ucranianos para encontrar puntos en común y detener las matanzas”.
El vicepresidente describió la estrategia de la Casa Blanca como una diplomacia “muy agresiva y contundente”, convencido de que la prolongación de la guerra no beneficia ni a Europa ni a Estados Unidos, y que tampoco responde a los intereses de Rusia o Ucrania.
En paralelo a estas declaraciones, la capital ucraniana fue escenario de una reunión clave. El enviado estadounidense para Ucrania, Keith Kellogg, visitó Kiev acompañado del primer ministro canadiense, Mark Carney, y del propio Zelensky, en el marco del 34 aniversario de la independencia de Ucrania.
A pesar de los esfuerzos diplomáticos, que incluyeron la cumbre de Anchorage entre Trump y Vladimir Putin y la reciente recepción de Zelensky en la Casa Blanca junto a aliados europeos, las posiciones de Moscú y Kiev permanecen distantes. Vance reconoció que, aunque Rusia analiza “qué se necesitaría para poner fin a la guerra”, el conflicto aún no ha llegado a su fin y los avances dependen de un proceso diplomático que, por ahora, no ha logrado resultados definitivos.
Uso de armas ucranianas y acuerdo de drones con Canadá
Zelensky subrayó que los recientes ataques de largo alcance en territorio ruso se han realizado exclusivamente con armamento de fabricación nacional, en un contexto donde la cooperación tecnológica y militar sigue evolucionando, como lo demuestra el nuevo acuerdo de producción conjunta de drones entre Ucrania y Canadá.
En este contexto, Zelensky aprovechó la presencia de Carney en Kiev para aclarar la postura de su país respecto al uso de armamento en ataques de largo alcance dentro de Rusia. El presidente ucraniano afirmó: “Hoy día, para ser sinceros, usamos nuestras armas de largo alcance de producción nacional. Y recientemente, para ser sinceros, no hemos discutido estos asuntos con Estados Unidos”.
El presidente ucraniano reconoció que en el pasado existieron señales contradictorias desde Washington sobre la posibilidad de ataques en represalia por las acciones rusas contra el sector energético ucraniano, pero enfatizó que actualmente Ucrania actúa de manera autónoma en este aspecto.
La noche anterior a estas declaraciones, fuerzas ucranianas atacaron con drones una terminal gasística en el puerto ruso de Ust-Lugá, en el Golfo de Finlandia, así como la refinería de crudo de Syzran, en la región de Samara, entre otros objetivos. Estos ataques se produjeron en un contexto en el que, según una exclusiva de The Wall Street Journal, el Pentágono ha prohibido desde finales de la primavera pasada el uso de misiles tácticos estadounidenses (ATACMS) contra objetivos dentro de Rusia. Esta restricción también afecta a armamento de largo alcance suministrado por aliados europeos, ya que depende de tecnología e inteligencia estadounidenses.
En el ámbito de la cooperación tecnológica, Zelenski y Carney anunciaron un acuerdo para la producción conjunta de drones entre Ucrania y Canadá. Según Carney, la fabricación se realizará en ambos países y “puede empezar ya mismo”, lo que representa un paso adelante en la capacidad de defensa y desarrollo tecnológico de Ucrania en plena guerra.
La posibilidad de una cumbre directa entre Putin y Zelensky sigue sin concretarse, en medio de acusaciones cruzadas entre Moscú y Kiev sobre quién impide la organización de este encuentro clave para el futuro del conflicto.
con informacion de INOFBAE.




Un pasajero no pudo subir al avión con su perro, lo abandonó en el aeropuerto y fue detenido por maltrato

La infiltración de Hezbollah en la Inteligencia libanesa: ¿Por qué Israel no puede considerar al Ejército libanés como independiente?

El objetivo oculto de Maduro detrás del discurso en el que leyó un texto de 1902 evocando renuncia y liberación de presos


Un pasajero no pudo subir al avión con su perro, lo abandonó en el aeropuerto y fue detenido por maltrato

La infiltración de Hezbollah en la Inteligencia libanesa: ¿Por qué Israel no puede considerar al Ejército libanés como independiente?




El régimen norcoreano amenazó a Seúl con una “confrontación” tras un incidente con disparos de advertencia en la frontera


La ONG Transparencia Venezuela alertó sobre una red de buques petroleros fantasmas y desvío de recursos



El régimen norcoreano amenazó a Seúl con una “confrontación” tras un incidente con disparos de advertencia en la frontera

Un escalador murió cuando le llevaba comida a una amiga que había quedado varada en la cima de una montaña




El objetivo oculto de Maduro detrás del discurso en el que leyó un texto de 1902 evocando renuncia y liberación de presos

La infiltración de Hezbollah en la Inteligencia libanesa: ¿Por qué Israel no puede considerar al Ejército libanés como independiente?
