
Zelensky llegó a Roma en busca de apoyo internacional: audiencia con León XIV y conferencia de reconstrucción de Ucrania
MUNDO



El presidente ucraniano Volodimir Zelensky llegó este miércoles a Roma para reunirse con el papa León XIV y presidir la IV Conferencia Internacional sobre la Reconstrucción de Ucrania, un evento crucial de dos días que busca movilizar apoyo internacional y inversión privada para la reconstrucción del país devastado por más de tres años de guerra.


Zelensky presidirá mañana junto a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, la inauguración de esta importante conferencia que se celebrará el jueves y viernes en la capital italiana. El evento representa una oportunidad crítica para que Ucrania presente sus necesidades de reconstrucción ante la comunidad internacional y el sector privado, mientras el país continúa enfrentando la agresión rusa.
Reunión con León XIV
Hoy, Zelensky se reunió con el León XIV en la residencia estival del pontífice en Castel Gandolfo. La reunión se llevó a cabo en la histórica residencia papal ubicada en un lago al sur de la capital italiana, donde León XIV permanece durante dos semanas hasta el 20 de julio.
Según informó la Santa Sede, “el Santo Padre recibió esta mañana en audiencia al señor Volodímir Zelensky, presidente de la República de Ucrania, y su comitiva”. Este encuentro representa el segundo encuentro oficial entre ambos líderes después de que León XIV recibiera a Zelensky en una audiencia tras la misa de inicio de su pontificado el pasado 18 de mayo.
Durante su ceremonia de entronización, León XIV había expresado: “La martirizada Ucrania espera finalmente negociaciones para una paz justa y duradera (...) Imploramos la intercesión de María para que nos dé el don de la paz y conceda consuelo a quienes sufren”. En aquella ocasión, el mandatario ucraniano agradeció al pontífice la petición a favor de “una paz justa”.
La audiencia con León XIV, quien se convirtió en mayo en el primer estadounidense en liderar la Iglesia Católica mundial, subraya la importancia del papel del Vaticano en los esfuerzos diplomáticos para abordar el conflicto ucraniano. El pontífice ha mantenido una posición activa en llamados por la paz desde el inicio de la invasión rusa.
Además de la audiencia papal, Zelensky tiene programada una reunión esta tarde en el palacio del Quirinal con el jefe del Estado italiano, Sergio Mattarella, según anunció la presidencia ucraniana al confirmar su llegada a Roma.
Conferencia con líderes internacionales y empresas
Según los organizadores italianos, la conferencia contará con la participación de líderes prominentes como el canciller alemán Friedrich Merz, junto con representantes de alrededor de 2.000 empresas y 40 organizaciones internacionales.
Estados Unidos estará representado por Keith Kellogg, enviado especial del presidente Donald Trump para Ucrania y Rusia. La participación de Kellogg cobra particular relevancia dado que el apoyo estadounidense a Kiev se ha visto afectado desde que Trump asumió el cargo en enero. Su presencia es un indicador del compromiso estadounidense con la reconstrucción ucraniana.
La conferencia se lleva a cabo en un momento crítico, después de que Rusia lanzara lo que Kiev describió como el mayor ataque con misiles y drones contra Ucrania en más de tres años de guerra. La fuerza aérea ucraniana informó el miércoles que Rusia había atacado con 728 drones y 13 misiles, añadiendo que sus sistemas de defensa aérea interceptaron 711 drones y destruyeron al menos siete misiles.
Este masivo ataque se produjo justo después de que Trump anunciara que aumentaría las entregas de armas a Ucrania, revirtiendo un anuncio de política estadounidense anterior, y acusara al presidente ruso Vladimir Putin de hablar “tonterías” sobre Ucrania. El timing del ataque ruso y la conferencia de reconstrucción ilustra la compleja realidad que enfrenta Ucrania: la necesidad simultánea de defenderse y planificar su futuro.
La IV Conferencia Internacional sobre la Reconstrucción de Ucrania representa la continuación de esfuerzos previos para coordinar el apoyo internacional a la reconstrucción del país. Estos eventos han sido fundamentales para mantener el compromiso de la comunidad internacional con la recuperación a largo plazo de Ucrania.
La participación de 2.000 empresas en la conferencia destaca además el papel crucial que se espera del sector privado en la reconstrucción del país. Esta presencia empresarial masiva sugiere que, a pesar de la guerra en curso, existe confianza en las perspectivas económicas futuras del país y oportunidades de inversión significativas.
Fuente: Infobae
