El ultimátum de Milei a sus socios del Mercosur: “Argentina no puede esperar”

MUNDOAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
Milei-Mercosur

En el marco de la LXVI Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, Argentina presentó su balance de la presidencia pro tempore, inspirada en la agenda de reformas de apertura y flexibilización arancelaria, Javier Milei lanzó un necesario ultimátum.

Buscando el “cambio de paradigma”, el mandatario argentino insistió en la necesidad de abrir el bloque hacia el libre comercio. Como muestra del estancamiento del Mercosur, podemos recordar lo que sucedía en aquella polémica cumbre en el marco de la pandemia, con otros presidentes en ejercicio, donde Luis Lacalle Pou, representando a Uruguay, planteaba lo mismo. En esa oportunidad, el que pretendía que nada cambie era el argentino Alberto Fernández. Como cantan las hinchadas de fútbol en los estadios “pasan los años, pasan los jugadores”, pero en el bloque sudamericano, en lugar de pasión, hay estancamiento.

Con más determinación que su antecesor del país vecino, Milei dejó muy en claro que “Argentina no puede esperar”. Sabiendo que se necesitan los dos tercios del parlamento para abandonar al bloque, el presidente argentino sabe que tiene otras herramientas:

“Si los socios del bloque prefirieran resistir, persistir en un camino que no nos ha resultado, entonces tendremos que insistir en flexibilizar las condiciones de sociedad que nos unen. Emprenderemos el camino de la libertad, y lo haremos acompañados o solos, porque, como ya he dicho, Argentina no puede esperar”, sentenció el mandatario.

De complicada relación con el brasileño Luis Lula Da Silva y de excelente diálogo con el paraguayo Santiago Peña, Argentina aguarda por la posición del nuevo mandatario de Uruguay, Yamandú Orsi. La pregunta gira alrededor de si el mandatario seguirá la línea de su antecesor, en sintonía con lo que pide Milei, o si decide volcarse por una agenda proteccionista. Algo que a su país no le conviene en lo más mínimo.

Desde sus redes sociales, uno de los principales mentores intelectuales liberales del presidente argentino, Alberto Benegas Lynch (h), celebró las palabras de su discípulo más famoso del mundo:

El presidente argentino da nuevamente un ejemplo al mundo reiterando su mensaje librecambista al encabezar la LXVI Cumbre del Mercosur y Estados Asociados en línea con lo expuesto por los maestros liberales en oposición al mal llamado proteccionismo que desprotege y empobrece.
En diálogo exclusivo con la diputada nacional Alida Ferreyra, la legisladora destacó que la posición de Milei es “absolutamente congruente” con sus políticas domésticas de desregulación, apertura y búsqueda de impuestos más bajos. “Cuando Milei empuja al bloque del Mercosur hacia una mayor apertura, lo hace en sintonía con lo que considera virtuoso y positivo para el país y la región. Una actitud armoniosa en favor del libre comercio, que defiende también en el ámbito local junto a sus ministros de gobierno”, resaltó la diputada.

Además de las cuestiones económicas, Milei aprovechó la situación para hacer referencia a las detenciones ilegales que tienen lugar en la dictadura venezolana. En este sentido, llamó a “no hacer la vista gorda” y exigió la “inmediata liberación” del gendarme argentino detenido e incomunicado arbitrariamente.

“Tampoco podemos hacer la vista gorda con los numerosos casos, de detenciones ilegales en Venezuela. Se trata de personas privadas de su libertad en violación de cualquier tipo de derecho y exigimos su pronta liberación; en particular, reiteramos nuestro firme reclamo por la inmediata liberación del Gendarme argentino Nahuel Gallo”.

Fuente: PanamPost

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto