Decenas de personas se manifiestan en Cuba ante los prolongados apagones

MUNDOAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
APAGON-EN-CUBA-EFE

Decenas de pobladores de Bayamo, en el este de Cuba, se manifestaron en la madrugada del sábado 24 de mayo por los prolongados apagones, que superan las 20 horas diarias en amplias regiones del país, en lo que sería la segunda noche de protestas por esa causa esta semana, según confirmaron medios estatales.

La televisora local CNC TV Granma publicó este sábado en sus redes sociales un mensaje de la primera secretaria del Partido Comunista de Cuba (PCC, único partido político autorizado por la dictadura castrista) en la provincia de Granma, Yanetsy Rodríguez, en el cual se refiere a las manifestaciones como “reclamos” de las personas.

No obstante, videos difundidos en redes sociales evidencian el hartazgo de los ciudadanos cubanos, quienes exigían el restablecimiento del servicio eléctrico así como el abastecimientos de alimentos, lo cual también empeora la grave situación que atraviesa la isla. Como consecuencia, episodio se suma a manifestaciones similares en la localidad de Jabaquito (Granma), en zonas de Santiago de Cuba (este) y en la capital de la provincia de Pinar del Río (extremo oeste).

Crisis permanente
Cuba lleva inmersa desde hace años en una crisis energética que se ha agravado en los últimos meses por la escasez de combustible —fruto de la falta de divisas para importarlo— y las averías en las obsoletas centrales termoeléctricas, de factura soviética y con un déficit crónico de inversiones.

La tasa de afectación máxima llegó a superar el 57 % de la demanda en febrero de este año, lo que quiere decir que más de la mitad del país llegó a estar simultáneamente sin corriente por la insuficiente capacidad de producción eléctrica de la isla.

Esta crisis energética ha conllevado asimismo cuatro apagones nacionales en los últimos ocho meses, de los que la isla tardó días en recuperarse, con la consecuente paralización de la vida económica y social del país.

Los frecuentes apagones no solo dañan la economía cubana -que en 2023 se contrajo un 1,9 % y se encuentra aún por debajo de los niveles de 2019-, sino que también impulsan el descontento social.

Los cortes son percibidos por los expertos como catalizadores de las principales protestas contra la dictadura de los últimos años, incluidas las del 11 de julio de 2021 -las mayores en décadas-, las de La Habana y Nuevitas en agosto de 2022 y las del 17 de marzo del año pasado en Santiago de Cuba (este) y otras localidades.

Con información de EFE

Fuente: EFE

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto