
Las encuestas hunden a los conservadores británicos y ya son el cuarto partido en Reino Unido
MUNDO Hugo Marugán*


Después de los 14 años que estuvieron en el poder, con hasta cinco personas diferentes —David Cameron, Theresa May, Boris Johnson, Elizabeth Truss y Rishi Sunak— ocupando el cargo de primer ministro, los conservadores británicos siguen hundiéndose en las encuestas y confirmando su gigantesco paso atrás en la política del Reino Unido.


En las elecciones del año pasado, que supusieron el retorno del laborismo al poder, Keir Starmer mediante, los conservadores cosecharon su mayor derrota desde que se formalizaron como partido a principios del siglo XIX, y la mayor derrota para cualquier encarnación de los conservadores en términos puramente numéricos desde 1761. Pese a todo, fueron el segundo partido más votado, con un 23,7 % de los votos, claramente por delante del 14,2 % de Reform UK o del 12.2 % de los liberaldemócratas. Esta catástrofe provocó, obviamente, la dimisión de Sunak y el comienzo de una nueva era para ellos, con Kemi Badenoch como líder del partido.
Sin embargo, casi un año después, no es que la situación no ha mejorado un ápice, sino que ha empeorado. En una encuesta publicada este martes por el diario The Times, los conservadores pasan a ser el cuarto partido en Reino Unido, por detrás de Reform UK, laboristas y liberaldemócratas.
Según esta encuesta, Reform UK, que encabeza los sondeos desde abril—ya fueron los grandes triunfadores en las elecciones locales de este mes, obteniendo su quinto diputado en la Cámara de los Comunes y el mando de seis ayuntamientos en manos de conservadores—, amplia su ventaja sobre los laboristas en siete puntos, alcanzando un 29 % de intención de voto.
Los liberaldemócratas se ubican en tercera posición con un 17 %, los conservadores bajaron al 16 % y el Partido Verde queda en un 10 %. La encuesta revela, además, que un tercio de los votantes conservadores en las últimas elecciones tienen intención de votar ahora por Reform UK, al igual que un 9 % de los votantes laboristas, mientras que un 7 % de los antiguos votantes conservadores ahora se inclinan por los liberaldemócratas de Sir Ed Davey, al igual que un 17 % de los votantes laboristas. Por su parte, un 10 % de los votantes laboristas afirma que ahora votaría al Partido Verde.
La última vez que los conservadores tuvieron un resultado tan bajo fue en junio de 2019, durante las negociaciones del Brexit. Entonces, el Partido del Brexit de Farage lideraba las encuestas con un 26 %, seguido por los liberaldemócratas con un 22 %, los laboristas con un 19 %, y los conservadores con un 17 %. Sin embargo, unos meses después, May fue reemplazada por Boris Johnson, quien logró un acuerdo para que el Reino Unido saliera de la Unión Europea y posteriormente consiguió una victoria aplastante en las elecciones generales de diciembre.
Esta vez, sin embargo, no se espera que los conservadores logren una remontada tan contundente como hace unos años. Reform UK de Nigel Farage sigue siendo el partido en el que, principalmente los votantes jóvenes, depositan sus esperanzas para que el país, golpeado por la inmigración irregular o los problemas económicos, logre un cambio. Hace unas semanas triunfaron en las elecciones locales y se espera que tan solo sea el comienzo de su auge.
Paralelamente, los laboristas también pierden constantemente apoyos después de su contundente victoria en las elecciones del año pasado. Aunque Starmer ha intentado usar la política exterior como un escudo a las críticas, negociando con Trump un acuerdo comercial especial, liderando a Europa en su posición respecto a la guerra en Ucrania o reuniéndose con la Unión Europea para acercar posturas tras el Brexit, parece que eso no le será suficiente dentro de un electorado que le demanda resultados más concretos en su territorio.
*Para El Debate
