Alianza militar del castrismo con Putin le ha costado la vida a 38 cubanos en Ucrania

MUNDOAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
cubanos-en-el-ejercito-de-rusia-2023

Lo que comenzó a inicios del 2023 como denuncias de grupos independientes e investigaciones periodísticas, sobre el reclutamiento de civiles cubanos para pelear junto al ejército ruso por la guerra en Ucrania, está arrojando consecuencias. Información difundida por la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC) indica que 38 personas han muerto en el frente de batalla, a muchos kilómetros de su país natal.

El régimen castrista, actualmente dirigido por Miguel Díaz-Canel, se desmarcó de los reportes iniciales sobre cubanos combatiendo en Rusia. De esta manera anunció la captura de supuestos involucrados en una “red de trata”, cuyo objetivo era sumar personas a las tropas de forma fraudulenta. El tema parece haber pasado a segundo plano hasta ahora que la ARC, grupo defensor de los derechos humanos dentro y fuera de la isla, difunde esta cifra. Un reporte de la inteligencia ucraniana, replicado por esta coalición, identificó a cada víctima. Todos oscilaban entre los 25 y 63 años.

En el listado se incluyen nombres, fechas de nacimiento, pasaportes, fecha de reclutamiento y fecha del deceso. Orlando Gutiérrez, presidente de la ARC, explicó desde Miami que la inteligencia ucraniana “logró penetrar bases de datos militares rusas”. Sin embargo, eso no es todo, el reporte revela la presencia “de entre 6000 y 7000 efectivos cubanos actualmente en suelo ruso, con destino al frente ucraniano”, replicó Cubanet. De forma que ante la falta de soldados, producto de tres años de una guerra que ha mermado al personal capacitado dentro del ejército, el presidente Vladímir Putin recurre a tácticas poco éticas para captar reclutas de otros países.

Al menos 20000 cubanos movilizados en Rusia
Desde el inicio, trascendió cómo a los civiles cubanos se les ofrecía la nacionalidad rusa sumado a 195.000 rublos al mes (más de 2400 dólares) por firmar un contrato, según el medio ruso Gaceta de Riazán. El monto aumentaba a 204.000 rublos (más de 2500 dólares) por “tareas en la zona de la Operación Militar Especial en Ucrania”. Sin embargo, detrás se escondía un chantaje.

El testimonio de dos jóvenes cubanos obtenido el año pasado por AmericaTeVe Miami permitió comprobar que no reciben el dinero prometido y que eran despojados de sus documentos. En su caso, se les dijo que llegarían a Rusia a realizar labores de “construcción” debido a los daños que la guerra ha causado en casas y otras infraestructuras.

El diputado ucraniano Maryan Zablotskyy arroja esta vez cifras alarmantes e indicó que “el contingente extranjero más numeroso en la guerra, después de Corea del Norte, es el cubano”. En total, “alrededor de 20000 cubanos, con edades entre 20 y 60 años, han sido movilizados por Rusia con fines militares”.

“Algunos mueren rápidamente. El porcentaje de muertes en el primer año es del 10 %, y el de heridos, del 30 % (…) A los rusos no les importa la vida humana”.
Se desconoce si el régimen cubano contempla admitir algún tipo de participación con Putin para reclutar civiles cubanos. No obstante, el caso del dictador norcoreano Kim Jong-un permite trazar ciertos paralelismos.

Luego de meses de informes del Pentágono y de medios internacionales, el comunismo juche por primera vez habló de su participación en la guerra contra Ucrania. “Bajo la orden del jefe de Estado, las subunidades de las fuerzas armadas de la República consideraron el territorio de Rusia como el de su país y demostraron la firme alianza entre los dos países”, indicó un comunicado emitido por la Comisión Militar Central del gobernante Partido de los Trabajadores de Corea del Norte.

Fuente: PanamPost

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto