Tensión en Asia: los países del G7 piden frenar el avance del conflicto militar entre India y Pakistán

MUNDOAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
un-hombre-camina-entre-los-escombros-del-tejado-de-una-casa-danada-tras-la-operacion-militar-de-paki

Pakistán atacó el sábado zonas fronterizas de India en represalia por los misiles disparados horas antes contra tres de sus bases aéreas, en medio de los peores enfrentamientos en décadas entre estas dos potencias nucleares vecinas.

Desde el miércoles, cuando India bombardeó supuestos campos “terroristas” en Pakistán, los dos países del sur de Asia están inmersos en ataques cruzados con misiles, artillería y drones que han matado a más de 50 civiles.

La espiral de violencia preocupa a la comunidad internacional. Los países del G7 reclamaron una “desescalada inmediata” y el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, ofreció la mediación de Washington para iniciar “conversaciones constructivas”.

Qué está pasando entre India y Pakistán
India hizo un llamado a frenar la violencia y Pakistán señaló que no evalúa el uso de armas nucleares en el conflicto entre ambas naciones. La petición y la aclaración se produjeron este sábado 10 de mayo, en un contexto de alerta global. Los dos países tienen armas nucleares.

“Las fuerzas indias reiteran que no desean un aumento de las tensiones e instan a Pakistán a actuar de forma similar”, dijo Sofiya Qureshi, coronel del Ejército Indio, en una declaración a la prensa. Pocas horas después, Ishaq Dar, el ministro de Exteriores de Pakistán, indicó que su país considera parar si India también desiste. “Respondimos porque nuestra paciencia había llegado a su límite. Si se detuvo (el ataque), nosotros también consideraremos detenernos”, dijo.

Pakistán “no habló” sobre un posible ataque nuclear
Khawaja Asif, ministro de Defensa de Pakistán, indició este sábado que la opción de usar armas nucleares no está sobre la mesa en la actualidad. "Eso que usted mencionó (la alternativa nuclear) está presente, pero no hablemos de ello", dijo a ARY TV.

A lo anterior, agregó: “Deberíamos tratarlo como una posibilidad muy lejana, ni siquiera deberíamos discutirlo en el contexto inmediato”. Asif también negó una información que se hizo pública durante este sábado 10 de mayo, sobre que habría una reunión con la Autoridad Nacional de Mando, el organismo responsable del área nuclear en Pakistán.

Desde el pasado 6 de mayo, Pakistán e India sostienen distintos intercambios de ataques. Si bien el conflicto entre los países existe desde hace décadas, no es tan común que escale a los niveles de bombardeos a través de la frontera que comparten y más allá de estas.

En su encuentro con medios locales presentes en India, Sofiya Qureshi indicó que hay un creciente despliegue de tropas paquistaníes en varias zonas fronterizas. Ante esto, sugirió la intención de Pakistán de agravar aún más la situación.

Este mensaje llegó luego de que Pakistán activara la denominada “Operación Bunyanun Marsoos”, en la que atacó distintos puntos de India. Estas agresiones fueron reconocidas por este país, aunque los indios negaron que generaran daños significativos.

Se estima que esta es la mayor escalada en la violencia entre ambas naciones desde la Guerra de Kargil en 1999. Al menos 80 personas murieron por el actual conflicto en las últimas semanas, con el recrudecimiento de los enfrentamientos en días recientes.

Fuente: TN

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto